El olvido mejora la eficiencia cerebral según la neurociencia

Estudio del Trinity College revela que el olvido actúa como filtro adaptativo para optimizar el pensamiento, debilitando pero no borrando recuerdos irrelevantes.
xataka.com

El olvido mejora la eficiencia del cerebro según la neurociencia

El cerebro simplifica sus redes neuronales sin borrarlas completamente al olvidar. Un estudio del Trinity College de Dublín confirma que este mecanismo optimiza el pensamiento. La investigación, publicada el 23 de julio de 2025, retoma el relato de Borges sobre Ireneo Funes para ilustrar el hallazgo.

«Olvidar no es un fallo, es una función esencial»

La neurociencia demuestra que el olvido actúa como un filtro adaptativo. Mediante experimentos con ratones, los investigadores identificaron que los «engramas» (patrones neuronales que almacenan recuerdos) se debilitan pero no desaparecen ante nuevas experiencias. «La interferencia retroactiva modula los recuerdos de forma reversible», explica el estudio. Esto permite al cerebro priorizar información relevante.

El caso Funes: cuando recordar todo es un problema

El artículo retoma el relato de Borges sobre Ireneo Funes, un personaje ficticio con hipermnesia que sufría por su incapacidad de abstraer ideas. «Pensar es olvidar diferencias», escribió el autor en 1944. Los científicos subrayan que la saturación de detalles paraliza el razonamiento, corroborando que el olvido es clave para la eficiencia cognitiva.

De ratones a humanos: cómo el cerebro «limpia» sin borrar

Usando optogenética, el equipo irlandés comprobó que los engramas olvidados pueden reactivarse con estímulos similares. Comparan este proceso con senderos en la naturaleza: aunque dejen de usarse, las huellas persisten y facilitan recuperar la información. Esta plasticidad explica por qué olvidamos ciertos datos temporalmente, pero los recordamos en contextos familiares.

Un reloj de arena cerebral

El cerebro humano prioriza recursos desde hace milenios. Ante la limitación biológica, el olvido selectivo evolucionó como herramienta de supervivencia. Estudios previos ya vinculaban la dieta mediterránea o los ritmos neuronales con la salud cognitiva, pero este trabajo destaca el papel activo del olvido en la productividad mental.

Menos es más (y más rápido)

La investigación refuerza que la eficiencia cerebral depende de desechar información irrelevante. A diferencia de sistemas de almacenamiento artificial, el cerebro humano no colapsa porque sus redes se reconfiguran dinámicamente. El hallazgo abre puertas a entender mejor enfermedades como el alzhéimer, donde este equilibrio falla.

El 70% del transporte público de Tarija paralizado por escasez de combustible

El 70% del transporte público en Tarija está paralizado por la grave escasez de diésel y gasolina. Transportistas enfrentan
Imagen sin título

Gobernación de Cochabamba emite auto de buen gobierno para segunda vuelta electoral

La Gobernación de Cochabamba emite auto de buen gobierno para la segunda vuelta electoral del 19 de octubre. Prohíbe
Vocales del Tribunal Electoral Departamental

Choferes de Bolivia rechazan ley de importación directa de combustibles

La Confederación de Chóferes se opone a la ley que permite a estaciones importar combustible directamente. Advierten que el
Imagen sin título

Crisis política en Reino Unido por caso de espionaje chino anulado

La Fiscalía británica retiró los cargos por espionaje contra dos individuos, al no poder presentar pruebas que designaran a
Keir Starmer, primer ministro británico

Montenegro pide a la Gestora explicar inversión en frigorífico vetado por Rusia

El ministro de Economía exige explicaciones a la Gestora Pública por invertir 298 millones de bolivianos en Frigorífico BFC,
Imagen sin título

Camacho presenta querella contra directora del INRA por inasistencia a comisión

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, presentó una querella penal contra Magdalena Panduro, directora del INRA, por
Luis Fernando Camacho presenta querella contra Magdalena Panduro

Estados Unidos despliega helicópteros de combate cerca de la costa venezolana

Helicópteros de ataque MH-6 Little Bird y MH-60 Black Hawk de EE.UU. realizaron ejercicios a menos de 145 km
Un helicóptero MH-6 Little Bird, pilotado por miembros del 160.º Regimiento de Aviación de Operaciones Especiales del Ejércit

Presidente de YPFB solicita declarar en Santa Cruz por orden de aprehensión

Armin Dorgathen, presidente de YPFB, solicitó a la Fiscalía de Yacuiba brindar su declaración en Santa Cruz debido a
Armin Dorgathen, presidente de YPFB

Encuentran sin vida a una mujer en la piscina de su casa en Cochabamba

Una mujer fue hallada sin vida en la piscina de su casa en Cochabamba. La Policía investiga las causas
Imagen sin título

Fiscalía emite orden de aprehensión contra Eva Copa por homicidio culposo

La Fiscalía ordenó la aprehensión de la alcaldesa Eva Copa como sindicada por homicidio culposo. La medida responde a
Eva Copa, alcaldesa de El Alto

OEA insta a candidatos bolivianos a respetar resultados del balotaje

La Misión de Observación Electoral de la OEA pidió a candidatos y ciudadanía actuar con responsabilidad y respetar los
Reunion de los observadores de la OEA y los vocales del TSE.

COB se declara en emergencia y rechaza reformas constitucionales

La Central Obrera Boliviana se declaró en estado de emergencia, rechazando categóricamente las propuestas de candidatos de reformar la
Imagen referencial