Política de Netscape en 1995 fortalece monopolios digitales actuales

La política del mismo origen, creada por Netscape en 1995, aisló las webs y consolidó el poder de gigantes como Google y Meta, según análisis de exdirectivo de Google.
xataka.com

Decisión técnica de Netscape en 1995 fortalece monopolios digitales actuales

La política del mismo origen aisló las webs y consolidó el poder de gigantes como Google y Meta. Una solución de seguridad creada hace 30 años explica por qué cada revolución tecnológica beneficia a las mismas empresas. El exdirectivo de Google Alex Komoroske analiza este «triángulo de hierro» del software moderno.

«El agua que talla su propio cauce»

La política del mismo origen, diseñada por Netscape en 1995, impide que las webs compartan datos entre sí. «Cada aplicación se convirtió en una fortaleza», explica Komoroske. Esto generó silos de información que hoy refuerzan el dominio de Apple, Google o Meta, ya que los usuarios optan por servicios que centralizan sus datos para evitar fricciones.

El dilema de seguridad que lo cambió todo

Los ingenieros de Netscape enfrentaban un problema: cómo ejecutar código sin comprometer datos sensibles. Su solución —aislar cada web— creó el «triángulo de hierro»: los sistemas solo pueden garantizar dos de tres elementos (datos sensibles, acceso a internet y código no confiable). Esto sigue definiendo la arquitectura de internet.

La IA hereda el mismo problema

Aunque los modelos de lenguaje (LLMs) permiten crear software rápidamente, reproducen los silos de datos. «Más aplicaciones significan más lugares donde tus datos quedan atrapados», señala el texto. La IA necesita contexto para ser útil, pero el modelo actual obliga a elegir entre compartirlo todo o nada.

¿Hay solución en el horizonte?

Komoroske menciona que los «enclaves seguros» en chips modernos podrían permitir compartir datos sin riesgos. La IA, al evidenciar las limitaciones actuales, abre una oportunidad única para cambiar un paradigma que lleva tres décadas favoreciendo la concentración de poder.

Cuando internet eligió su camino

En los 90, la web priorizó la seguridad sobre la interoperabilidad. Netscape, entonces dominante, estableció sin saberlo las reglas que hoy benefician a sus sucesores. Cada innovación —redes sociales, móviles, IA— ha fluido hacia los mismos canales, como el agua que sigue la pendiente de menor resistencia.

Un futuro atado al pasado

Mientras persista este modelo, las grandes tecnológicas seguirán creciendo con cada avance. La IA podría romper el ciclo, pero requiere adoptar nuevas arquitecturas de seguridad. El «triángulo de hierro» sigue definiendo quién controla —y quien pierde— en la era digital.

Trump afirma que los días de Maduro en el poder están contados

Donald Trump afirma que los días de Nicolás Maduro en el poder de Venezuela están contados. Estas declaraciones coinciden
Donald Trump durante una entrevista.

Ministros de Arce presentarán su renuncia este miércoles

Los ministros del presidente Luis Arce presentarán su renuncia el miércoles 5 de noviembre tras su última reunión de
Gabinete de ministros de Luis Arce

Manifestantes toman y destrozan el Palacio de Gobierno en Uruapan

Manifestantes tomaron y destrozaron el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, durante una protesta tras el asesinato del alcalde
El funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz