Hyundai estudia el Xiaomi SU7 para entender su éxito eléctrico

Hyundai realiza ingeniería inversa del Xiaomi SU7 para analizar su software y arquitectura, clave de su éxito frente a marcas premium como Porsche.
xataka.com

Hyundai analiza el Xiaomi SU7 para descifrar su éxito eléctrico

La marca coreana importó unidades del modelo chino para ingeniería inversa. El SU7 iguala prestaciones de un Porsche Taycan a menor precio, con 300.000 ventas en 15 meses. Hyundai centra su estudio en el software y arquitectura del vehículo.

«Un coche chino que revoluciona el mercado»

Hyundai trasladó varios Xiaomi SU7 Max a sus centros de I+D en Seúl y Hwaseong. Según el medio Bloter, la firma busca entender cómo Xiaomi logró competir con marcas premium en su primer intento automovilístico. El SU7 batió récords en Nürburgring y su sistema HyperOS, heredado de smartphones, es clave.

Prioridad: el software

Los ingenieros analizarán la interfaz y el infoentretenimiento, superiores al BlueLink de Hyundai. «Xiaomi trasladó su experiencia en móviles al coche», destacan expertos. El modelo cuesta «significativamente menos» que un Taycan, pero ofrece autonomía y aceleración comparables.

La alerta de los fabricantes tradicionales

Euisun Chung, presidente de Hyundai, admitió «desafíos inevitables» frente a BYD y Xiaomi. La inversión coreana en electrificación creció un 15% (32.400M$ en 2024). Para 2025, destinarán 17.600M$, casi la mitad a I+D, aunque el SU7 no llegará a Europa hasta 2027.

Cuando China marca el ritmo

Xiaomi irrumpió en 2024 con un vehículo que combina alta tecnología y precios disruptivos. El sector asiático lidera la transición eléctrica, mientras Europa y EE.UU. aceleran sus desarrollos para no quedarse atrás.

Un terremoto en cámara lenta

El análisis de Hyundai confirma que el SU7 ha redefinido expectativas. Su influencia anticipa una reconfiguración global del mercado, donde software y eficiencia coste-prestación serán decisivos.

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital