EEUU lanza el dron LUCAS, su respuesta al Shahed ruso

El Pentágono presenta el dron kamikaze LUCAS, inspirado en el Shahed ruso, para competir en la guerra de enjambres con drones baratos.
xataka.com

EEUU presenta el dron LUCAS, su versión del Shahed ruso

El Pentágono busca competir con los drones baratos de Rusia e Irán. El nuevo modelo, inspirado en el Shahed-136, prioriza bajo coste y producción masiva. La guerra en Ucrania ha acelerado este cambio estratégico.

«La saturación vence a la precisión»

Estados Unidos ha presentado el sistema LUCAS (Low-Cost Uncrewed Combat Attack System), un dron kamikaze similar al Shahed ruso pero con menores capacidades. «Pesa la mitad, carga menos explosivos y tiene un alcance menor», según el análisis. Su objetivo: replicar la estrategia de enjambres que Rusia emplea en Ucrania, donde lanza hasta 700 drones en una noche.

El dilema de costes

Mientras un misil Tomahawk cuesta dos millones de dólares, el Shahed ruso se fabrica por 35.000 dólares. Aunque menos efectivos, los drones baratos permiten saturar defensas. «Incluso si el 90% son derribados, el 10% restante causa daños», explica el texto. LUCAS busca reducir esta brecha, aunque su precio exacto aún no se ha revelado.

Lecciones de la Segunda Guerra Mundial

EEUU ya copió armas enemigas en el pasado, como el JB-2 «Loon», réplica del misil alemán V-1. Palmer Luckey, fundador de Anduril, defiende ahora producir miles de drones baratos, pero el Pentágono aún prioriza tecnología de alta gama. Mientras, Ucrania planea lanzar 30.000 drones en 2025, combinando sofisticación y soluciones low-cost.

Guerra de enjambres

Rusia ha multiplicado por diez su producción de Shahed en un año, con miras a alcanzar 2.000 lanzamientos diarios. Ucrania responde con táctica similar, forzando a EEUU a adaptarse. «La guerra premia la simplicidad replicable», señala el texto. LUCAS es un primer paso, pero su impacto dependerá de la capacidad industrial estadounidense.

¿Precisión o volumen?

El Pentágono enfrenta un cambio de paradigma: abandonar su doctrina de armas costosas o quedarse atrás en conflictos asimétricos. LUCAS refleja esta tensión, aunque por ahora es más «una respuesta simbólica que una solución real». La eficacia de su despliegue marcará el futuro de la guerra con drones.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título