| | |

Tarija frena el sarampión con vacunación masiva en escuelas

El PAI reporta cero casos de sarampión en Tarija gracias a un plan de contingencia que incluye vacunación en escuelas y controles en transportes, alcanzando cobertura del 45-50% en niños.
El Deber

Tarija frena el sarampión con vacunación masiva en escuelas

El PAI reporta cero casos gracias a un plan de contingencia activo desde julio. Brigadas universitarias y controles en transportes aseguran cobertura del 45-50% en niños. La alerta persiste por viajeros no vacunados desde Argentina.

«Vacunamos en aulas y terminales para cortar la cadena»

Alicia Alemán, responsable del PAI, confirmó que la estrategia combinó puestos fijos en centros de salud con campañas escolares antes del receso invernal. Estudiantes de enfermería de la Universidad Juan Misael Saracho rastrearon casos sospechosos. «El reto ahora es superar el 50% de cobertura al reiniciar clases», admitió.

Edades y vacunas

Según el PAI, los niños de 1 a 9 años reciben la triple viral (SRP) y los de 10 a 14, la doble viral (SR). Se exige carnet de vacunación para viajar en buses o aviones. Brigadas inmunizaron incluso a menores no protegidos que llegaron de Argentina, principal foco de preocupación.

Un virus que no perdona fronteras

El sarampión resurge en la región tras años de bajas coberturas vacunales. En Santa Cruz, se registraron 130 casos y dos muertes por coqueluche en 2025, según el SEDES. Tarija, pese a su conectividad con zonas de riesgo, mantiene su estatus libre del brote.

La vigilancia sigue activa

El éxito temporal del plan depende de sostener la vacunación y los filtros en puntos de entrada. Las autoridades insisten en que la inmunización es la única barrera efectiva contra un virus altamente contagioso.