El radar de la M-40 en Madrid lidera las multas por velocidad en España
74.873 sanciones en 2024 en el punto kilométrico 20 de la M-40, según el informe de Automovilistas Europeos Asociados (AEA). Aunque redujo un 36% sus denuncias respecto a 2023, sigue siendo el más activo. Andalucía concentra el 27,8% de las multas nacionales.
«Madrid y Andalucía, reinas de los radares ‘multones'»
El radar de la M-40 repite como el más voraz, pero Andalucía acumula 14 de los 50 radares que más sancionan, con 959.592 multas en 2024. Le siguen Castilla y León (413.343) y Comunidad Valenciana (366.360). El informe excluye Cataluña y País Vasco por competencias transferidas.
Los puntos calientes
En Madrid, seis radares destacan: – M-40 pk 52: 33.057 multas. – A-4 pk 13: 18.263. – A-2 pk 15: 15.713. Málaga y Sevilla lideran en Andalucía, con cinco y cuatro radares entre los 50 más activos.
3.400 ojos vigilantes (y sumando)
España cerró 2024 con 3.440.655 multas por velocidad, un 4% más que en 2023. La DGT opera casi 3.400 radares fijos, móviles y aéreos (Pegasus). En 2025 se instalarán 122 nuevos dispositivos.
De la M-40 a la A-7: una batalla por frenar
El aumento de radares responde a la estrategia de la DGT para controlar la velocidad. Pese a la reducción en el líder (M-40), el volumen total de sanciones crece. 50 radares concentran el 40% de las denuncias, según AEA.
Conducir bajo lupa
El informe confirma la tendencia al alza en controles de velocidad. La eficacia de los radares más activos y la expansión de dispositivos marcarán la evolución de las sanciones en 2025.