Madrid colapsa por obras en carreteras, Metro y Cercanías este verano
La ciudad sufre cortes masivos en el 90% de sus vías principales. Desde la A-5 hasta el centro, las reformas afectan a 400.000 viajeros diarios del transporte público. El caos se agravó el 21 de julio con fallos en Metro y Bicimad.
«Mires donde mires, hay obras»
Madrid vive un verano de caos circulatorio sin precedentes. «Da igual que uses coche o transporte público: todo está colapsado», describe el reporte. Los principales focos son el soterramiento de la A-5 (con carriles reducidos a la mitad) y las obras en Ventas para cubrir la M-30. La M-30 norte también tiene cortes por el proyecto de un parque en Cuatro Torres.
Transporte público en jaque
El Metro enfrenta cierres simultáneos en Línea 6 (parcial) y Línea 7 (tres estaciones clausuradas). Cercanías suma cortes en la C-5 y el túnel de Sol, mientras Chamartín y Conde de Casal –dos intercambiadores clave– están en remodelación. «Los trenes van abarrotados y las redes sociales reflejan el hartazgo», señala el texto.
El detonante del 21 de julio
Ese día, una caída en los sistemas del Metro paralizó la Línea 10, una avería en Cercanías bloqueó el suroeste y Bicimad quedó inoperativo. Los vecinos denuncian que las alternativas son insuficientes, como los aparcamientos disuasorios propuestos en Campamento (Alcorcón).
Madrid, ciudad en transformación forzosa
La capital acumula proyectos de soterramiento y conexiones verdes desde 2001, pero la simultaneidad actual no se veía en décadas. La Línea 7B del Metro, por ejemplo, genera grietas en viviendas del Henares.
Un verano para olvidar
La eficacia de las obras se medirá a largo plazo, pero hoy los madrileños enfrentan retrasos sistemáticos y rutas improvisadas. El texto subraya que incluso Danny DeVito bromeó en 2001 sobre «el tesoro» bajo el asfalto madrileño.