Oxfam alerta de que las enfermedades se disparan en Gaza por el bloqueo israelí
Los casos de diarrea sanguinolenta aumentaron un 302% en tres meses. La ONG denuncia que Israel impide la entrada de ayuda humanitaria mientras la población sufre escasez de agua, alimentos y medicinas. La crisis sanitaria empeora tras 21 meses de ofensiva militar.
«Un caldo de cultivo para enfermedades prevenibles»
Oxfam Intermón revela que las enfermedades transmitidas por el agua crecieron un 150%, con brotes de ictericia aguda (+101%) y diarrea sanguinolenta (+302%). La ONG advierte que las cifras podrían ser mayores, ya que los ataques israelíes han dejado inoperativos la mayoría de los centros de salud en Gaza, donde viven más de dos millones de palestinos.
Bloqueo de ayuda humanitaria
Israel mantiene un asedio casi total desde marzo de 2025, acumulando más de 420.000 palés con alimentos, refugios y medicinas en almacenes. Bushra Jalidi, de Oxfam, afirma que «la hambruna y las muertes por enfermedades prevenibles son una certeza» mientras persista el bloqueo. La escasez de agua potable y las condiciones insalubres agravan la crisis.
«Una catástrofe deliberada»
Jalidi denuncia que Israel ha creado «una terrible inevitabilidad» en Gaza, donde la población sobrevive sin recursos básicos. Con la llegada del verano, la ONG exige un alto el fuego total y acceso ilimitado a ayuda: «Cada día de espera cuesta vidas por violencia, hambre y enfermedades».
Gaza bajo asedio
La ofensiva israelí comenzó tras los ataques del 7 de octubre de 2023 y se intensificó en 2025, rompiendo el alto el fuego de enero. El territorio sufre restricciones severas desde hace 21 meses, con infraestructuras sanitarias destruidas y desplazamiento masivo.
El tiempo se agota para Gaza
Oxfam insiste en que solo la entrada masiva de ayuda y el fin del asedio evitarán más muertes. La comunidad internacional enfrenta presión para actuar ante una crisis humanitaria que amenaza con empeorar en los próximos meses.