La Paz reporta 11 casos de sarampión y amplía vacunación hasta los 20 años
El SEDES solicita 200.000 vacunas para adolescentes. Los casos se concentran en El Alto y La Paz, con pacientes estables. La campaña busca proteger a estudiantes antes del reinicio de clases el 28 de julio.
«Vacunar a secundaria para cortar la transmisión»
El jefe de Epidemiología del SEDES La Paz, Javier Mamani, confirmó que 6 de los 11 casos están en El Alto. «El 60% ya tiene ambas dosis, pero necesitamos superar el 90%», declaró. La petición incluye a jóvenes de 15 a 20 años para «evitar complicaciones» en el retorno escolar.
Distribución de los casos
Los diagnósticos se reparten en: 3 en La Paz, 6 en El Alto, 1 en Viacha y 1 en Achocalla. Mamani destacó que todos evolucionan favorablemente. Paralelamente, las infecciones respiratorias agudas bajaron un 33.6% durante las vacaciones invernales.
Un respiro en medio del brote
Bolivia enfrenta brotes esporádicos de sarampión desde 2020, con coberturas vacunales irregulares. El último plan nacional de inmunización priorizó a menores de 15 años, pero el actual rebrote obliga a extenderla.
La clave estará en las próximas semanas
El éxito de la campaña dependerá de la llegada de vacunas y la adhesión familiar. El SEDES insta a acudir a centros de salud para frenar la cadena de contagios antes del reinicio escolar.