Educación evalúa cambiar modalidad de clases tras retorno este lunes
Nueve municipios mantendrán clases virtuales por brote de sarampión. El Viceministerio de Educación anunció una nueva evaluación el 30 de julio para decidir si se retoma la presencialidad en todo el país. La medida afecta a ciudades como Santa Cruz, La Paz y El Alto.
«La próxima semana será clave para definir el calendario escolar»
La viceministra Viviana Mamani confirmó que el Comité Intersectorial (con Salud y Deportes) analizará el miércoles 30 los cambios. «Esperamos reducir los casos en los nueve municipios afectados», declaró. Paralelamente, se revisará la fecha de finalización del año lectivo, tras la extensión de las vacaciones de invierno.
Municipios con clases a distancia
Los territorios con modalidad virtual son: Santa Cruz de la Sierra, Cabezas, Cuatro Cañadas y La Guardia (Santa Cruz); La Paz, El Alto, Potosí; y Sacaba y Omereque (Cochabamba). El ministro Omar Veliz instó a vacunarse contra el sarampión, enfermedad bajo emergencia sanitaria.
Un retorno marcado por la polémica
Padres y maestros rechazan ajustes al calendario escolar, argumentando que el retorno presencial pudo realizarse en la fecha original. Las vacaciones de invierno se extendieron de dos a cuatro semanas en Santa Cruz y a tres en otros departamentos.
La sombra del sarampión
Bolivia enfrenta un brote activo de sarampión, lo que motivó la emergencia sanitaria y las restricciones educativas. Esta es la primera vez desde la pandemia que se aplican medidas diferenciadas por municipio.
Todo dependerá de los próximos días
La decisión final sobre la modalidad de clases y el calendario escolar se conocerá tras la evaluación del 30 de julio. El avance de la vacunación y los casos de sarampión serán determinantes.