YPFB desafía a choferes a formalizar propuesta de combustible a Bs 3,07
La estatal petrolera otorga 20 días para presentar un plan viable. El conflicto surge por la oferta de un consorcio privado para importar combustible barato, mientras YPFB enfrenta falta de dólares y desabastecimiento nacional. La Federación de Choferes debe entregar documentos hoy en La Paz o Santa Cruz.
«Disculpas públicas si no cumplen»
El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, exigió una «boleta de seriedad» a la Federación Andina de Choferes de El Alto, representada por Antonio Rocha. «Si no se puede hacer (la importación), pediremos disculpas públicas», advirtió, tras cuestionar que la propuesta se anunció en prensa sin respaldo formal.
La oferta en disputa
Rocha aseguró que un consorcio privado importaría gasolina premium (98 octanos) y diésel EN 590 a Bs 3,07 el litro, un 40% más barato que el precio actual. Prometió entrega en 10-15 días bajo un esquema de «crédito de combustible», pero YPFB exige documentos para evaluar su viabilidad.
Crisis de abastecimiento
YPFB admitió que la falta de dólares frena las importaciones, agravando las filas en surtidores. «Aunque cobremos Bs 20 el litro, no se compra con bolivianos», declaró Dorgathen, refiriéndose a la dependencia de divisas para adquirir hidrocarburos en el mercado internacional.
Entre la urgencia y el formalismo
El sector transporte presiona por soluciones ante el desabastecimiento de diésel, que ya afecta a cadenas logísticas como la avícola. Mientras, YPFB insiste en cumplir procesos de contratación, aunque la propuesta de los choferes llegue hoy a sus oficinas.
Un país en fila
Bolivia enfrenta una crisis de combustibles desde 2023, con reservas internacionales en mínimos históricos y una sobredemanda que supera la capacidad de importación. YPFB, responsable del 100% de las compras externas, no ha logrado estabilizar el suministro.
El reloj corre para los choferes
Los próximos 20 días definirán si la propuesta de Bs 3,07 es viable o queda en una promesa incumplida. El resultado impactará directamente en el bolsillo de los ciudadanos y en la operatividad del transporte nacional.