Analista denuncia que el voto obligatorio confisca derechos

El constitucionalista Américo Salgueiro Casso argumenta que el voto obligatorio en Bolivia anula la soberanía ciudadana y distorsiona la democracia.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Analista denuncia que el voto obligatorio en Bolivia confisca un derecho

Américo Salgueiro Casso argumenta que la obligatoriedad anula la soberanía ciudadana. El constitucionalista boliviano expone que esta práctica, vigente desde 1938, distorsiona la democracia al convertir el sufragio en instrumento del Estado.

«El voto obligatorio es un artificio totalitario»

El artículo analiza cómo la imposición del sufragio elimina la facultad de elegir, transformándolo en un deber bajo sanción. Según el autor, esto deriva de la teoría del electorado-función, usada históricamente para restringir derechos: «El ciudadano pasa a ser instrumento del Estado».

De derecho a obligación: 87 años de cambios

Desde la Constitución de 1938, las reformas eliminaron progresivamente el término «derecho» al referirse al voto, sustituyéndolo por «obligatorio». Ejemplos claros son las constituciones de 1961, 1967 y 2009, donde se mantuvo esta lógica bajo regímenes socialistas y populistas.

Las consecuencias: democracia disfrazada

La obligatoriedad ha permitido, según el texto: legitimar gobiernos autoritarios con altos porcentajes de participación, ocultar el descontento ciudadano y perpetuar autocracias. Casos como las elecciones de 1964 (98% de votos para Víctor Paz) ilustran «cómo el sistema distorsiona la voluntad real».

Raíces en la Revolución Francesa

El debate surge de dos teorías contrapuestas: la soberanía fraccionada (derecho individual a votar) y la soberanía nacional (voto como función controlada por el Estado). Bolivia adoptó la segunda, alineándose con regímenes que priorizan el control sobre la libertad política.

Hacia una reforma constitucional

El autor concluye que eliminar el voto obligatorio es clave para recuperar la democracia liberal. Propone revertir esta práctica en futuras reformas, devolviendo al ciudadano su capacidad de decidir libremente.

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.

Camila Ribera y los Testarudos llevan el Carnaval 2026 a Vallegrande

La Reina del Carnaval Cruceño 2026, Camila Ribera, y la comparsa Testarudos actuaron en Vallegrande por primera vez en
Imagen sin título

Múltiples heridos en un apuñalamiento masivo en un tren británico

Dos hombres detenidos tras un apuñalamiento múltiple en un tren británico con destino a Huntingdon. Varios heridos hospitalizados. La
Imagen sin título

Hombre muere apuñalado en el mercado de Montero

Pascual Chambi falleció tras ser apuñalado en el mercado Germán Moreno. El agresor, expareja de la nueva novia de
Imagen sin título

Una tía asesina a su sobrina y deja grave a su sobrino en La Guardia

Una mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel por matar a su sobrina y dejar a su sobrino
Los dos acusados (centro y derecha) estuvieron ante el juez el viernes

Tres policías investigados por vínculos con clan familiar que robó 600 celulares

Tres agentes policiales son investigados penal e internamente por su presunta vinculación con un clan familiar detenido por el
Las cajas de celulares halladas en poder del clan

Alta demanda de masitas y baja venta de flores en feria de Todos Santos

La feria de Todos Santos en Santa Cruz registra alta rotación de masitas tradicionales como tantawawas y galletas, vendidas
Puestos de venta de masitas y flores en la feria de Todos Santos