Tribunal rechaza incautación de bienes de acusado en caso ítems fantasmas
Los jueces desestimaron la solicitud de la Fiscalía sobre propiedades de Antonio Parada. El exfuncionario está acusado de desviar más de Bs 27 millones en la Alcaldía cruceña. La Fiscalía apeló la decisión y el juicio se reanudará la próxima semana.
«No hay suficientes pruebas», según el tribunal
Los jueces Claret Llanos y Freddy Coronel rechazaron la incautación de siete inmuebles de alto valor vinculados a Parada, el único detenido en el caso. La Fiscalía Anticorrupción, dirigida por Yolanda Aguilera, identificó estos bienes —ubicados en el Urubó y condominios cruceños— como presuntamente adquiridos con fondos desviados. «Presentamos pruebas contundentes», afirmó Aguilera al anunciar la apelación.
El largo camino judicial
Parada, exdirector de Recursos Humanos, huyó a Brasil en diciembre de 2021 tras destaparse el escándalo. Fue extraditado en mayo de 2025 y permanece en Palmasola. El juicio también involucra a la exalcaldesa Angélica Sosa y otros exfuncionarios, quienes enfrentan cargos por legitimación de ganancias ilícitas y enriquecimiento injustificado.
Un caso que sacudió Santa Cruz
El escándalo estalló al descubrirse más de 800 ítems fantasmas en la Alcaldía, con un perjuicio económico de Bs 27 millones. Las investigaciones, iniciadas en 2021 por el DELCC, revelaron que Parada habría usado esos fondos para comprar propiedades. La Fiscalía insiste en que la incautación es clave para garantizar el resarcimiento al municipio.
¿Qué sigue ahora?
La apelación de la Fiscalía podría modificar el fallo en las próximas semanas. Mientras, el juicio oral se reanudará la próxima semana con el mismo tribunal. El caso marca un precedente en la lucha anticorrupción en Bolivia, aunque su desenlace aún depende de las instancias judiciales.