Santa Cruz celebra el Día de la Bandera Cruceña

La bandera cruceña, símbolo de identidad y resistencia, conmemora su creación en 1864 con actos cívicos y reconocimiento institucional.
El Deber

Santa Cruz celebra el Día de la Bandera Cruceña este 24 de julio

La enseña verde y blanca, creada en 1864, simboliza identidad y resistencia regional. Conmemorada cada año, fue ocultada durante casi un siglo por conflictos políticos hasta su recuperación en 1980. Hoy forma parte del Estatuto Autonómico Departamental.

«Verde de esperanza, blanco de pureza»

La bandera cruceña, compuesta por tres franjas horizontales (verde, blanco y verde), fue creada el 24 de julio de 1864 por el prefecto Tristán Roca Suárez. «El verde representa la vegetación y la esperanza; el blanco, la pureza y el patriotismo», destaca el texto. Su diseño refleja los paisajes y valores de Santa Cruz.

Un símbolo silenciado

En 1865, la dictadura de Mariano Melgarejo obligó a ocultar la bandera tras el destierro de Roca Suárez. Quedó en el olvido por casi 100 años hasta su reivindicación en 1980, cuando Adolfo «Papi» Rau Bauer la izó en Puerto Suárez. En 1981, el Comité Pro Santa Cruz la reconoció oficialmente, junto a su himno.

Reconocimiento institucional

El 12 de enero de 1985, el IV Congreso Cívico Provincial aprobó la bandera como símbolo departamental. El prefecto Freddy Landívar Arauz formalizó su estatus mediante decreto. En 2008, el 86% de la población respaldó su inclusión en el Estatuto Autonómico, consolidándola como emblema de identidad.

De la resistencia al paisaje cotidiano

Hoy, la bandera cruceña ondea en plazas, hogares y calles, integrada al sentir ciudadano. «Es un símbolo de orgullo y pertenencia», subraya el texto. Su himno, con letra de Luis Darío Vázquez Rivero, invoca a «preservarla sin mancha ni afrenta».

Una historia de lucha y reivindicación

La bandera nació en un contexto de tensiones políticas en el siglo XIX y resurgió durante la recuperación democrática boliviana en los años 80. Su trayectoria refleja la lucha por la autonomía y la identidad cruceña, reconocida legalmente en las últimas décadas.

Más que tela, un legado vivo

La bandera cruceña trasciende su diseño: encarna la memoria colectiva de Santa Cruz. Su presencia cotidiana y su arraigo en el Estatuto Autonómico confirman su vigencia como símbolo unificador.

Libre elige a sus jefes de bancada y ratifica a Yarhui y López

El partido Libre eligió a sus jefes de bancada. Tomasa Yarhui lidera en Senadores y Rafael López en Diputados,
Imagen sin título

Senado de Bolivia aprueba ley de protección para huérfanos de feminicidio

El Senado de Bolivia aprobó una ley que garantiza un bono mensual no inferior al 20% del salario mínimo,
Sesión de la Cámara de Senadores.

Niño de cinco años hallado muerto en piscina de su casa en Warnes

Un niño de cinco años fue hallado sin vida en la piscina de su vivienda en Warnes. La madre,
Imagen sin título

Un reo apuñalado en el penal de El Abra en Cochabamba

Un interno fue apuñalado este miércoles en el penal de El Abra, Cochabamba. La Policía detuvo al presunto agresor
Imagen sin título

Lula envía a su ministro a Río tras masacre que dejó 132 muertos

Un operativo policial en favelas de Río de Janeiro resultó en 132 muertes. El presidente Lula envía al Ministro
Luiz Inácio Lula da Silva habló por primera vez a más de 24 horas de la masacre de Río de Janeiro.

Anapo exige desalojo por nuevo avasallamiento en Ascensión de Guarayos

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo denuncia un nuevo avasallamiento de 4.500 hectáreas en El Encanto, Ascensión
Contingente policial se despliega en predios avasallados de Ascensión de Guarayos

Policía boliviano detenido transportando 150 kilos de cocaína hacia Brasil

Un policía en servicio activo, destinado a un penal de Cochabamba, fue detenido transportando 150 kilos de cocaína hacia
Un policía fue aprehendido tras llevar droga en Santa Cruz

Bomberos buscan a un hombre arrastrado por un canal en Santa Cruz

Rodrigo Tomichá Aldana, de 36 años, desapareció tras caer a un canal de drenaje en Santa Cruz. Bomberos realizan
Imagen sin título

Bolivia activa alerta naranja por crecida de ríos en seis departamentos

El SENAMHI activó una alerta naranja por riesgo de desborde de ríos en seis departamentos bolivianos. Las autoridades recomiendan
Imagen sin título

Rafael Grossi anuncia su candidatura para Secretario General de la ONU

Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica, confirma su candidatura para Secretario General de la ONU.
El director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica, el argentino Rafael Grossi.

La Reserva Federal baja los tipos de interés en un entorno político dividido

La FED recorta los tipos un 0,25% por segunda vez consecutiva, buscando aliviar la economía tras controlar la inflación.
Imagen sin título

Paz pide a Arce resguardar fronteras tras operativo en Río de Janeiro

El presidente electo Rodrigo Paz pide al gobierno de Luis Arce medidas inmediatas de control fronterizo. La solicitud responde
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.