Ruth Nina declara en Fiscalía por frase sobre elecciones

La dirigente aliada de Evo Morales comparece por sus polémicas declaraciones sobre 'contar muertos' en los comicios del 17 de agosto. Niega delitos y afirma libertad de expresión.
unitel.bo

Dirigente Ruth Nina declara en Fiscalía por polémica frase sobre elecciones

La aliada de Evo Morales llegó con una mochila con enseres por temor a ser detenida. Se investiga sus declaraciones sobre «contar muertos» en los comicios del 17 de agosto. Acude voluntariamente pero desconfía del sistema judicial.

«Vengo a declarar, no a esconderme»

Ruth Nina, dirigente vinculada al MAS, compareció este jueves en la Fiscalía de Cochabamba. Niega haber cometido delitos y afirma que sus palabras fueron «libertad de expresión». «Si quieren encarcelarme por opinar, aquí estoy», declaró. Llevaba una frazada y enseres ante la posibilidad de ser aprehendida.

Los cargos en su contra

El Ministerio Público la investiga por instigación pública a delinquir, amenazas y obstaculización electoral. Los hechos se remontan a un acto político donde advirtió que el TSE y el Gobierno «contarían muertos, no votos». La Fiscalía mantuvo la competencia del caso pese a un intento de traslado a otro juzgado.

Entre la denuncia y la desconfianza

Nina aseguró que su discurso fue «revolucionario» y no un llamado a la violencia. Criticó que se haya difundido que estaba prófuga: «Estoy aquí frente a los atropellos». El juzgado de Shinahota estaba cerrado cuando intentó declarar previamente, lo que ella interpretó como presión para su aprehensión.

Un clima electoral tenso

Las declaraciones ocurren en vísperas de las elecciones presidenciales del 17 de agosto, marcadas por polarización. El MAS enfrenta críticas por manejo del proceso electoral, mientras la oposición denuncia posibles irregularidades. Ruth Nina es una figura conocida por su alineamiento con Evo Morales.

La Justicia tendrá la última palabra

El caso pone a prueba los límites de la libertad de expresión en contexto electoral. La resolución judicial determinará si sus palabras constituyeron incitación o fueron opinión política. Mientras, Nina mantiene su postura de enfrentar el proceso pese a desconfiar de las instituciones.

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital