Asesor de Tuto Quiroga propone reformar la Ley de Hidrocarburos para atraer inversión
Ramiro Cavero plantea pagar más a productores locales y regularizar el suministro de combustible. La medida busca resolver la crisis de dólares e inflación. La propuesta se enmarca en el plan económico del equipo de Quiroga, publicado hoy por Unitel Digital.
«Cambiar la ley para reactivar el sector»
Ramiro Cavero, asesor del candidato Tuto Quiroga, afirmó que la reforma a la Ley de Hidrocarburos es clave para atraer inversión extranjera. «Les pagamos 27 dólares por barril al tipo de cambio oficial, mientras afuera el precio supera los 60», destacó. El plan incluye negociar con organismos internacionales para obtener financiamiento rápido.
Objetivos inmediatos
El equipo propone garantizar cuatro meses de suministro de combustible para evitar desabastecimiento. Cavero señaló que se priorizará a proveedores sin deudas pendientes y se buscará «tener recursos de emergencia». La medida apunta a reducir las colas en gasolineras y estabilizar precios.
Impacto en la economía local
La actual discrepancia en los precios del barril afecta a los productores nacionales, según el asesor. El plan propone ajustar los pagos para cerrar la brecha con el mercado internacional. Esta medida se enmarca en un contexto de alta inflación y escasez de dólares.
Un país en crisis energética y cambiaria
Bolivia enfrenta desabastecimiento de combustible y presión inflacionaria, agravada por la falta de divisas. La última reforma significativa al sector hidrocarburos data de 2005, bajo el gobierno de Evo Morales. Actualmente, el país depende de importaciones para cubrir su demanda interna.
Una apuesta por la estabilidad
La propuesta busca resolver problemas urgentes como el suministro de combustible, mientras sienta las bases para inversiones a largo plazo. Su éxito dependerá de la capacidad de negociación con actores internacionales y la coordinación con productores locales.