Cinco militares detenidos por permitir contrabando en Oruro

Cinco militares fueron arrestados por facilitar el ingreso de 17 camiones con mercancía ilegal desde Chile. Huellas y mensajes en un móvil los delataron.
unitel.bo

Cinco militares detenidos por permitir paso de contrabando en Oruro

Huellas de camiones y mensajes en un móvil los delataron. Los efectivos, ahora en celdas policiales, habrían facilitado el ingreso de 17 camiones con mercancía ilegal desde Chile. La investigación continúa bajo custodia del Ministerio Público.

«Las pruebas no dejaron lugar a dudas»

La Policía de Oruro aprehendió a un teniente, un suboficial y tres sargentos tras hallarlos fuera de su puesto fronterizo en Sabaya. «Se encontraron huellas de transporte pesado y una radio con la frecuencia usada por los contrabandistas», detalló el director de la FELCC, Martín Arequipa.

El rastro tecnológico

Al requisar un celular de los militares, descubrieron un mensaje que mencionaba el paso de 17 camiones y un pago de 27.600 bolivianos. Los efectivos mostraron «nerviosismo» durante el registro, según el reporte oficial.

Operativo en cadena

El Ejército inició la investigación al notar la ausencia de los militares en el control. Tras seguir las huellas, hallaron un vehículo abandonado con fardos de ropa y luego la patrulla de los acusados, donde encontraron la segunda radio.

Una frontera permeable

Oruro, limítrofe con Chile, es una zona crítica por el contrabando de mercancías. En 2023, se incautaron más de 200 toneladas de productos ilegales en la región, según datos oficiales.

Justicia en marcha

Los militares enfrentarán audiencia cautelar mientras las autoridades evalúan su vinculación con redes de contrabando. El caso expone fallos en los controles fronterizos y podría derivar en más detenciones.

Operativo antinarco en Río deja más de 130 muertos en favelas

Más de 130 personas fallecieron en un operativo policial en las favelas de Río de Janeiro. La acción, dirigida
La guerra entre la Policía y el Comando Vermelho dejó más de 130 muertos en dos favelas de Río de Janeiro.

Fallece la niña golpeada brutalmente por su tía en La Guardia

Una niña de 4 años falleció y un menor de 5 años permanece grave tras una agresión en La
La niña falleció este viernes

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.