MAS busca unidad con Evo Morales ante elecciones de agosto

El MAS convoca a reunión para unificar a la izquierda boliviana mientras Arce alerta sobre riesgos para los recursos naturales y logros del gobierno.
Opinión Bolivia

MAS busca unidad con Evo Morales mientras Arce alerta sobre recursos naturales

El oficialismo convoca a una reunión hoy en La Paz para unificar a la izquierda. El MAS intenta superar diferencias internas con Morales, mientras el presidente advierte sobre el «riesgo» para los «logros» del Gobierno. La cita ocurre a tres semanas de las elecciones del 17 de agosto.

«La unidad nos va a fortalecer»

El MAS, liderado por Grover García, apeló públicamente a Evo Morales, Andrónico Rodríguez y Eva Copa para consolidar un «bloque único de izquierda». «Estamos cumpliendo la decisión de las organizaciones sociales», declaró García, aunque hasta ayer no había confirmación de asistencia de los invitados. La reunión está prevista a las 10:00 en el Hotel París.

Posturas divergentes

Mientras el «evismo» se mostró reacio a participar, Morena (de Eva Copa) expresó «cierta predisposición». El «androniquismo» aseguró que analizaría su asistencia. Darwin Choquerive, de esta corriente, afirmó que «hay plazos» para lograr la unidad.

Arce defiende su gestión y lanza advertencia

El presidente Luis Arce, interesado en afianzar el bloque oficialista, destacó los «logros» de su Gobierno y alertó sobre el «riesgo» que correrían estas «conquistas» y los recursos naturales. Criticó la falta de propuestas alternativas para resolver problemas sociales, aunque no detalló amenazas concretas.

Fracturas y urgencias

La convocatoria refleja la presión del MAS por unificar a una izquierda dividida desde 2020, cuando surgieron diferencias entre Arce y Morales. Las elecciones de agosto aceleran los intentos de cohesión, pese a desconfianzas históricas entre facciones.

La unidad, pendiente de confirmación

El éxito de la reunión dependerá de la participación efectiva de los actores clave. La fragmentación de la izquierda podría beneficiar a la oposición, en un escenario donde el oficialismo busca revalidar su mayoría.

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial en Santa Cruz con ocho candidatos organizado por el TSE

Ocho candidatos presidenciales debaten en Santa Cruz organizado por el TSE, abordando democracia, medioambiente y desarrollo institucional en tres
Seguidores de los candidatos con banderas y pancartas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Refuerzos de Santa Cruz llegan a Tarija para combatir incendio en Sama

Más de 100 bomberos forestales de Santa Cruz se suman a las labores para sofocar el incendio en la
Incendio en Sama y contingente realizando trabajos APG / ABI