Marcha en Santa Cruz exige respeto a elecciones del 17 de agosto
Miles de cruceños protestan contra «amenazas» de seguidores de Evo Morales. La movilización, convocada por el Comité Pro Santa Cruz, reclama garantías para los comicios. Participan sectores productivos, estudiantes y organizaciones civiles.
«Queremos elecciones libres y sin presiones»
Stello Cochamanidis, presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, declaró a EFE que la marcha busca «asegurar que los comicios se realicen el 17 de agosto». Criticó las «amenazas violentas» de Morales y sus seguidores, quienes insisten en su candidatura pese a su inhabilitación constitucional. «Todos queremos ser veedores», enfatizó.
Unión de sectores diversos
La protesta aglutina a la UAGRM, la CAO, gremios de salud, vecinos y personas con discapacidad. Cochamanidis destacó que representan «toda la cadena productiva» de Santa Cruz. El TSE denunció previamente «ataques» para afectar el proceso, pero aseguró que «no cederá a presiones».
Elecciones bajo observación internacional
Los comicios contarán con misiones de la UE, OEA y UNIORE, además de veedurías locales como «Cuidemos el voto 2025». Cochamanidis calificó estos comicios como «los más esperados de la historia», aunque alertó sobre la «incertidumbre» por las acciones del oficialismo.
Un país en tensión electoral
Bolivia enfrenta polarización desde 2019, cuando Morales renunció tras protestas por supuesto fraude. Ahora, su intento de postulación -pese a fallos judiciales en su contra- reactiva tensiones. El TSE insiste en que el proceso seguirá su curso.
La democracia se juega en las urnas
La marcha refleja la demanda ciudadana por comicios transparentes, en un clima marcado por disputas legales y políticas. El resultado dependerá de que las instituciones resistan las presiones, según advierten los organizadores.