Gobierno boliviano reconoce dificultades para abastecer de combustible
Choferes reportan filas de hasta una semana para cargar carburante. El ministro de Planificación afirma que distribuyen al «100%» pero admite insuficiencia. Transportistas alteños amenazan con medidas de presión tras vencer plazo de 48 horas.
«Estamos agotando todos los esfuerzos», dice el Gobierno
El ministro Sergio Cusicanqui aseguró que el Ejecutivo y YPFB distribuyen combustible «al 100%», pero reconoció que es insuficiente para reducir las filas. «Lamentablemente, no basta», admitió, vinculando la crisis a la falta de dólares por préstamos internacionales «bloqueados» en la Asamblea Legislativa.
Transportistas al límite
Choferes de transporte pesado, interdepartamental y urbano esperan hasta siete días para repostar. Reynaldo Luna, dirigente de El Alto, anunció acciones contra el Ministerio de Hidrocarburos, YPFB y la ANH. Un conductor falleció en Santa Cruz tras viajar para recargar diésel, según reportes.
Dólares escasos, crisis persistente
Bolivia enfrenta desabastecimiento crónico de carburantes desde 2024, agravado por la caída de exportaciones y trabas legislativas a financiamiento externo. El Gobierno insiste en que prioriza el sector, pero los usuarios soportan largas esperas y protestas.
Presión social en ascenso
La crisis afecta directamente a transportistas y ciudadanos, con riesgo de paralización si no se normaliza el abastecimiento. Las medidas anunciadas por los choferes alteños podrían extenderse a otros sectores, según advierten los actores involucrados.