Francia reconocerá al Estado palestino en la ONU en septiembre
Emmanuel Macron anunció el reconocimiento formal en la Asamblea General. El presidente francés comunicó su decisión el 24 de julio de 2025 mediante redes sociales. Israel condenó la medida, calificándola como un «premio al terrorismo».
«Un paso decisivo para la paz en Oriente Medio»
Macron afirmó que el reconocimiento busca una «paz justa y duradera», exigiendo a Palestina su desmilitarización y reconocimiento pleno de Israel. La medida se formalizará en septiembre durante la ONU, donde Francia copresidirá una conferencia internacional con Arabia Saudita para impulsar la solución de dos Estados.
Reacciones inmediatas
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, acusó a Francia de «premiar el terrorismo» y advirtió que un Estado palestino sería «una plataforma para aniquilar a Israel». Por su parte, Macron reiteró que «no hay alternativa» a la solución de dos Estados para garantizar la seguridad regional.
Un reconocimiento con condiciones
Francia exige a Palestina viabilidad estatal, desmilitarización y reconocimiento de Israel. Macron envió una carta a Mahmud Abbas, líder de la Autoridad Palestina, detallando estos requisitos. 142 países ya reconocen a Palestina, pero Estados Unidos e Israel se oponen firmemente.
Antecedentes: Una solución postergada
El conflicto israelí-palestino lleva décadas sin resolverse, con repetidos intentos fallidos de implementar la solución de dos Estados. La conferencia internacional, pospuesta en junio por la guerra entre Israel e Irán, se reactivará en julio con una reunión ministerial en Nueva York.
¿Un nuevo capítulo en la región?
El anuncio francés intensifica la presión diplomática, pero su impacto dependerá de la aceptación de las condiciones por ambas partes. Mientras Israel rechaza el plan, Macron insiste en que es la única vía para «la seguridad de todos».