Fracasa reunión de unidad de la izquierda boliviana convocada por el MAS

La reunión convocada por el MAS para unificar a la izquierda boliviana quedó desierta, sin asistencia de candidatos clave. El partido insistirá hasta la próxima semana, pero mantendrá su binomio actual si no hay acuerdo.
El Deber

Fracasa reunión de unidad de la izquierda boliviana convocada por el MAS

Ningún candidato asistió al encuentro en La Paz. El MAS insistirá hasta la próxima semana, pero mantendrá su binomio Del Castillo-Berna si no hay acuerdo. Ocurre tras una encuesta que muestra baja preferencia electoral para la izquierda.

«Sin unidad, seguimos solos»

La reunión convocada por el presidente del MAS, Gróver García, quedó desierta este jueves en La Paz. Los invitados –Andrónico Rodríguez (Alianza Popular), Eva Copa (Morena), Eduardo Del Castillo (MAS arcista) y representantes de Evo Morales– no acudieron. «Insistiremos hasta la próxima semana», declaró García, pero advirtió que de no lograrse la unidad, continuarán con su campaña actual.

El llamado de Arce

El presidente Luis Arce pidió el 17 de julio unificar a la izquierda tras una encuesta de EL DEBER que mostraba escasa preferencia por sus candidatos. Ofreció al Gobierno como «catalizador» para formar un bloque único, pero la convocatoria no tuvo eco.

Una izquierda dividida

Desde 2020, el MAS enfrenta tensiones internas entre arcistas y evistas. Las elecciones del 17 de agosto agravaron las fracturas, con múltiples candidaturas de izquierda compitiendo entre sí. La última encuesta reflejó que esta división perjudica sus opciones electorales.

El reloj sigue corriendo

El MAS tiene una semana para intentar la unidad, pero ya prepara su plan B. Si no hay acuerdo, competirá con su binomio oficial, mientras otros partidos de izquierda seguirán por separado. La fragmentación podría definir el escenario electoral.

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital