Evo Morales denuncia «justicia sometida» tras detención de Ruth Nina

El expresidente boliviano Evo Morales acusa al Gobierno de usar el sistema judicial para perseguir adversarios tras la detención de la líder opositora Ruth Nina en Cochabamba.
Opinión Bolivia

Evo Morales denuncia «justicia sometida» tras detención de Ruth Nina

La líder opositora fue arrestada tras declarar ante la Fiscalía. Morales acusa al Gobierno de usar el sistema judicial para perseguir adversarios. El caso ocurre en Cochabamba este 24 de julio, en medio de tensiones políticas previas a las elecciones.

«No es justicia, es represión»

El expresidente Evo Morales calificó la aprehensión como «una herramienta para eliminar adversarios». Criticó que magistrados «autoprorrogados» emitan sentencias contra opositores, mientras «ignoran a víctimas de represión». Ruth Nina fue detenida tras declarar por una denuncia vinculada a sus advertencias sobre violencia electoral.

El caso judicial

Nina enfrenta cargos por afirmar que «se contarían muertos y no votos» en próximos comicios. La Fiscalía ordenó su arresto pese a presentarse voluntariamente. Morales vinculó el hecho con la cancelación previa de PAN-BOL, partido que buscaba postularlo y que fue inhabilitado por no alcanzar el 3% en 2020.

Doble rasero, según la oposición

El líder de Evo Pueblo contrastó la situación con «la impunidad para campesinos asesinados en protestas». Acusó al Gobierno de usar el sistema judicial como «brazo represivo» y advirtió que el pueblo «no aceptará castigos por pensar distinto».

De las urnas a los tribunales

El conflicto surge tras la inhabilitación de PAN-BOL, que buscaba ser la vía electoral de Morales. El Órgano Electoral argumentó incumplimiento legal, mientras la oposición denuncia persecución. Bolivia arrastra tensiones desde las elecciones anuladas de 2019, con un sistema judicial cuestionado por ambas partes.

Un pulso que escala

El arresto de Nina intensifica el enfrentamiento entre el oficialismo y sectores afines a Morales. El caso podría aumentar la movilización opositora en un contexto donde la justicia se ha convertido en campo de batalla política.