Evo Morales califica de «injusta» la aprehensión de Ruth Nina
La dirigente fue detenida tras declarar por sus polémicas declaraciones electorales. El expresidente denunció «persecución política» desde su resguardo en el trópico de Cochabamba. El caso surge semanas antes de las elecciones del 17 de agosto.
«Justicia sometida», según el líder cocalero
Evo Morales usó sus redes sociales para afirmar que la aprehensión de Nina es «un acto represivo del Gobierno». La dirigente llegó a la Fiscalía de Cochabamba con una mochila y frazada, anticipando su detención. «Primero le arrebatan su instrumento político, ahora la aprehenden injustamente», escribió el exmandatario.
Las declaraciones que desencadenaron el caso
Nina había asegurado en un acto público que el TSE y el Gobierno «contarán muertos, no votos» en los comicios. La Fiscalía inició una investigación que derivó en su citación y posterior aprehensión este jueves. Morales vinculó el hecho con la inhabilitación de su partido, Pan-Bol.
Un escenario de tensiones políticas
El expresidente, acusado en un caso de trata de personas, lleva meses resguardado por seguidores en Cochabamba. Criticó que magistrados «autoprorrogados» usen sentencias para «eliminar adversarios». El Gobierno no se ha pronunciado sobre estas acusaciones.
Elecciones bajo la lupa
El conflicto ocurre en un contexto de polarización previo a las presidenciales de agosto. Morales sigue movilizando bases pese a su inhabilitación legal, mientras el oficialismo enfrenta críticas por manejo institucional.
Un pulso que no cesa
El caso refleja la tensión entre el evismo y el Gobierno, con el sistema judicial como campo de batalla. La repercusión en el proceso electoral dependerá de la evolución legal de Nina y la respuesta de sus simpatizantes.