Escasez de combustible empeorará tras elecciones, advierte experto

Gonzalo Colque prevé que el desabastecimiento de diésel y gasolina se prolongue semanas, afectando transporte y economía. Gobierno atribuye el problema a falta de créditos y contrabando.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Economista advierte que escasez de combustible empeorará tras elecciones

Gonzalo Colque prevé que el desabastecimiento de diésel y gasolina se prolongue «semanas». Transportistas esperan hasta dos días para abastecerse. El Gobierno atribuye el problema a falta de créditos y contrabando.

«Un problema que podría durar semanas, no días»

El investigador de Fundación TIERRA alertó que la crisis actual, activa desde febrero, se agravará tras los comicios. «La probabilidad de que empeore es mucho más grande», afirmó. Las filas en estaciones como San Pedro (La Paz) son interminables, especialmente para diésel, según reportó la ANF.

Transportistas al límite

Reynaldo Luna, dirigente de la Federación Andina de Choferes Primero de Mayo de El Alto, confirmó que convocarán un ampliado nacional para decidir medidas de presión. Camioneros de carga pesada e interdepartamental son los más afectados, con esperas de hasta 48 horas.

Las explicaciones oficiales

El presidente Luis Arce «no puede garantizar el suministro normal» y culpa a la Asamblea Legislativa por bloquear créditos. También menciona sobredemanda, especulación y contrabando hacia otros países como causas.

Un conflicto que no arranca

Bolivia arrastra desabastecimiento esporádico de combustibles desde 2021, pero este año alcanzó niveles críticos. El diésel, clave para transporte de mercancías, es el más escaso, impactando en precios y logística nacional.

La bomba de tiempo postelectoral

El pronóstico de Colque sitúa el peor escenario para agosto-septiembre, con posibles protestas del sector transportista. La capacidad de respuesta gubernamental dependerá de avances legislativos y control de fronteras.

Los liberales progresistas ganan las elecciones en Países Bajos frente a la ultraderecha

Los liberales progresistas de D66 se impusieron por escasa diferencia a la extrema derecha de Geert Wilders. Este resultado
Rob Jetten, líder del Partido Demócrata 66 (D66), celebra un día después de las elecciones generales.

Operativo policial en Río de Janeiro deja al menos 132 muertos

Al menos 132 personas fallecieron en una operación policial en los complejos de favelas Penha y Alemán de Río
Empleados de Defensa Civil trasladan los cuerpos de las víctimas del operativo antinarco.

Fiscalía cita a Juan Carlos Huarachi por presunto enriquecimiento ilícito

La Fiscalía de La Paz citó a Juan Carlos Huarachi para una declaración informativa el 4 de noviembre. El
Imagen sin título

Estados Unidos y China acuerdan una tregua de un año en tierras raras

Estados Unidos y China acuerdan una tregua comercial de un año sobre tierras raras. EEUU reduce aranceles y China
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos con Brasil tras megaoperativo en Río

Tras un megaoperativo en Brasil contra el Comando Vermelho con más de 130 muertos, Bolivia activa el plan ‘Escudo
Un integrante de la Policía de Río de Janeiro camina junto a un vehículo incinerado el martes.

Una tía y su pareja torturan a sus sobrinos en venganza por pérdida de su bebé

Dos niños de 4 y 6 años se encuentran en estado crítico tras ser agredidos brutalmente por su tía
Imagen sin título

Conductor huye tras atropellar a trabajadora de EMSA en Cochabamba

Una trabajadora de EMSA fue atropellada grave mientras barría calles en Cochabamba. El conductor huyó sin auxilio. El sindicato
La mujer continúa internada

Condenan a prisión a mujer por envenenar a su hija y esposo en Oruro

Un juez de Oruro envió a prisión preventiva a una mujer por intentar asesinar a su hija y esposo
Imagen sin título

Cierre de calles en el centro de Santa Cruz por celebración del Cambaween

La Dirección de Control de Tránsito Urbano cerrará calles aledañas a la plaza 24 de Septiembre en Santa Cruz
Cambaween, una fusión del halloween con la cultura camba

Colegio Nacional Florida rinde homenaje póstumo a Pedro Rivero Mercado

La Promoción 1975 del Colegio Nacional Florida rindió homenaje póstumo al escritor y periodista Dr. Pedro Rivero Mercado. La
Pedro Rivero Jordán recibe el reconocimiento de la Promo 75 del Florida

Confeso del asesinato de piloto en Cochabamba admite desmembramiento

Víctor Ortuño confesó el asesinato del piloto Javier Burgos tras ser confrontado con pruebas. El crimen, por una presunta
Víctor Ortuño, autor confeso del asesinato de Javier Burgos

Equipo de Paz coordina con militares los detalles para la transmisión de mando

El equipo de Rodrigo Paz inspeccionó la plaza Murillo junto a militares para la transmisión de mando del 8
Inspección en la plaza Murillo