30% de bolivianos duda o anulará su voto en 2025

Un tercio del electorado en Bolivia no tiene candidato definido o planea anular su voto, según encuestas. Analistas advierten sobre el impacto del voto oculto y la desconfianza en la política.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Encuestas revelan que un 30% de bolivianos duda o anulará su voto en 2025

Un tercio del electorado no tiene candidato definido o planea votar nulo. Los sondeos reflejan desencanto generalizado y posible voto oculto. Analistas advierten que este segmento podría decidir el resultado electoral, como ocurrió en 2020.

«El partido de los decepcionados»: la crisis de representación

Los últimos sondeos muestran que entre el 25% y 30% del electorado votará en blanco, anulará o no sabe a quién elegir. «No es solo apatía, es desencanto y orfandad ideológica», señala el análisis. Incluye desde jóvenes hastiados hasta trabajadores sin estabilidad y clase media desconfiada.

El fantasma del voto oculto

En Bolivia, el voto vergonzante puede alterar los pronósticos. Muchos antiguos votantes del MAS callan en encuestas por el contexto económico (inflación, escasez de combustibles), pero «en la intimidad de la urna podrían volver por miedo o costumbre». En 2020, pese a predicciones, Luis Arce ganó en primera vuelta con 55%.

La base rural del MAS: la variable invisible

El MAS conserva una estructura electoral en zonas rurales que las encuestas urbanas no captan con precisión. Esto, sumado al voto oculto, hace que «el resultado final pueda diferir de los pronósticos». Sin embargo, se reconoce que Bolivia vive el ocaso de un ciclo político sin que emerja una alternativa clara.

Entre el hastío y la esperanza

El artículo describe un país en transición, donde la corrupción, el caudillismo y la ineficiencia han erosionado la confianza en la política. Destaca que «el reto no es ganar elecciones, sino reconstruir la fe en el voto como herramienta de cambio». Plataformas como cuidemoselvoto.com buscan involucrar a ciudadanos en la vigilancia electoral.

La decisión íntima que definirá el futuro

El texto cierra subrayando que el 30% indeciso no es un vacío, sino un reflejo de la democracia pendiente. Hace un llamado a involucrar a jóvenes y sectores desencantados, pues «la historia se escribirá en silencio, en la intimidad de la urna».

Brenda L. denuncia a Luis Arce por abandono y ofrece 2.700 bolivianos

El presidente Luis Arce reconoció la paternidad y ofreció 2.700 bolivianos mensuales a Brenda L. como asistencia familiar. Ella
Brenda L. y el presidente Luis Arce.

Gobierno asegura presupuesto para importar combustible hasta fin de año

El Gobierno de Bolivia ha presupuestado la importación de combustible hasta diciembre, con un gasto anual superior a 9.000
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, en conferencia de prensa.

CRC presenta libro digital con obras ganadoras de concurso cultural

El Centro de la Revolución Cultural presentó el libro digital de su 10ª convocatoria «Letras e Imágenes de Nuevo
Imagen sin título

Presidente electo boliviano viaja a EEUU para garantizar dólares y combustible

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, viajó a Estados Unidos para reunirse con el Gobierno, organismos multilaterales y
Rodrigo Paz dialoga con su equipo económico antes de viajar a Estados Unidos.

Ministerio de Culturas entrega documentación a la Comisión de Transición

La ministra Esperanza Guevara entregó la documentación oficial e informes técnicos a la Comisión de Transición. El acto cumple
Imagen sin título

Alianza Libre designa a Yarhui y López como jefes de bancada

Tomasa Yarhui y Rafael López Mercado encabezarán las bancadas de Senadores y Diputados de Alianza Libre. La designación se
Imagen sin título

Bancos centrales inician ciclo de recortes de tasas ante desaceleración económica

La Reserva Federal y el Banco de Canadá recortaron sus tipos de interés un 0,25%, en un movimiento coordinado
Imagen sin título

Bolivia traslada el feriado de Todos Santos al lunes 3 de noviembre

El Gobierno traslada el feriado de Todos Santos del domingo 2 al lunes 3 de noviembre mediante decreto. La
El ministro de Trabajo, Víctor Quispe, en conferencia de prensa.

Museo de Objetos Embrujados crea Sociedad Paranormal en Bolivia

El Colectivo Ghost World Oficial anuncia la formación de la Sociedad Boliviana de lo Paranormal. La presentación coincide con
Afiche de la exposición organizada con motivo de Halloween.

Bancadas políticas definen jefaturas para la nueva directiva legislativa

Ocho alianzas políticas ultiman sus listas para elegir la directiva de la Asamblea Legislativa boliviana. Los parlamentarios designarán este
Bancada de la alianza Libre

Libre se declara «oposición constructiva» y rechaza el transfuguismo político

La alianza Libre se definirá como oposición leal y constructiva. Su líder, Jorge Quiroga, descartó apoyo incondicional al gobierno
Jorge "Tuto" Quiroga y JP Velasco con legisladores electos de Libre.

Trump ordena reanudar las pruebas nucleares de EE.UU. tras 33 años

El presidente Donald Trump ordena al Pentágono reanudar las pruebas de armas nucleares, poniendo fin a la moratoria voluntaria
Imagen sin título