El dólar físico baja a Bs 13,20 en Santa Cruz tras semana de descensos
La moneda extranjera acumula una caída del 10,8% desde el 15 de julio. Las casas de cambio cruceñas registraron hoy el precio más bajo en nueve días. Analistas vinculan la tendencia al contexto electoral.
«La divisa pierde fuerza frente al boliviano»
Este 24 de julio, el dólar físico se cotiza a Bs 13,20 para compra y Bs 13,50 para venta, según operadores del centro de Santa Cruz. La moneda inició su descenso el 15 de julio, cuando alcanzaba Bs 14,80, y ha mantenido una trayectoria descendente día tras día.
¿Por qué baja el dólar?
Fernando Romero, analista económico, señala que factores políticos, sociales y económicos explican la tendencia. «Mientras más cerca estemos de las elecciones, más bajará el dólar en los mercados físico y digital», afirma. Sin embargo, el texto no especifica cuáles son esos comicios ni sus fechas.
Evolución diaria
La cotización ha presentado caídas consecutivas: – 15 de julio: Compra Bs 14,80 / Venta Bs 14,95 – 24 de julio: Compra Bs 13,20 / Venta Bs 13,50 El mayor desplome ocurrió entre el 22 y 23 de julio, con una reducción de Bs 1,00 en la compra.
Un mercado en movimiento
El dólar en Bolivia opera en un mercado paralelo, donde su valor fluctúa según la oferta y demanda. A diferencia del tipo de cambio oficial fijado por el Banco Central (Bs 6,96), este mercado refleja cotizaciones no reguladas, con mayor impacto en transacciones cotidianas.
¿Hasta cuándo seguirá la caída?
La tendencia actual beneficia a quienes necesitan dólares, pero genera incertidumbre en ahorristas. La proximidad electoral, según Romero, podría mantener la presión a la baja. Sin embargo, el texto no proyecta escenarios futuros ni menciona intervenciones oficiales que modifiquen el curso.