Dólar físico baja a Bs 13,20 en Santa Cruz por contexto electoral

El dólar físico en Santa Cruz cotiza a Bs 13,20, acumulando una caída del 10,8% desde el 15 de julio. Analistas vinculan la tendencia al contexto electoral.
unitel.bo

El dólar físico baja a Bs 13,20 en Santa Cruz tras semana de descensos

La moneda extranjera acumula una caída del 10,8% desde el 15 de julio. Las casas de cambio cruceñas registraron hoy el precio más bajo en nueve días. Analistas vinculan la tendencia al contexto electoral.

«La divisa pierde fuerza frente al boliviano»

Este 24 de julio, el dólar físico se cotiza a Bs 13,20 para compra y Bs 13,50 para venta, según operadores del centro de Santa Cruz. La moneda inició su descenso el 15 de julio, cuando alcanzaba Bs 14,80, y ha mantenido una trayectoria descendente día tras día.

¿Por qué baja el dólar?

Fernando Romero, analista económico, señala que factores políticos, sociales y económicos explican la tendencia. «Mientras más cerca estemos de las elecciones, más bajará el dólar en los mercados físico y digital», afirma. Sin embargo, el texto no especifica cuáles son esos comicios ni sus fechas.

Evolución diaria

La cotización ha presentado caídas consecutivas: – 15 de julio: Compra Bs 14,80 / Venta Bs 14,95 – 24 de julio: Compra Bs 13,20 / Venta Bs 13,50 El mayor desplome ocurrió entre el 22 y 23 de julio, con una reducción de Bs 1,00 en la compra.

Un mercado en movimiento

El dólar en Bolivia opera en un mercado paralelo, donde su valor fluctúa según la oferta y demanda. A diferencia del tipo de cambio oficial fijado por el Banco Central (Bs 6,96), este mercado refleja cotizaciones no reguladas, con mayor impacto en transacciones cotidianas.

¿Hasta cuándo seguirá la caída?

La tendencia actual beneficia a quienes necesitan dólares, pero genera incertidumbre en ahorristas. La proximidad electoral, según Romero, podría mantener la presión a la baja. Sin embargo, el texto no proyecta escenarios futuros ni menciona intervenciones oficiales que modifiquen el curso.

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Israel confirma que los cuerpos recibidos de Gaza no son de rehenes

El ejército israelí confirma que los tres cuerpos recibidos el viernes no son de rehenes capturados el 7-O. El
Médicos palestinos preparan los cuerpos de víctimas no identificadas, que fueron entregados por Israel a través del Comité In

Bancos centrales intervienen con moderación ante indicadores económicos dispares

El Banco de Canadá y la Fed recortaron tipos la última semana de octubre de 2025, mientras el BCE
Imagen sin título