Defensa de Ruth Nina reclama audiencia en Shinahota y no en Cochabamba
La exdirigente fue aprehendida tras declarar por presunta instigación a delinquir. Su abogado alega que la fiscalía basó la acusación en publicaciones en redes. Evo Morales denunció «justicia sometida al Gobierno».
«Es un honor dar la vida por nuestros pueblos»
Ruth Nina, exjefa de la extinta Pan-Bol, llegó este jueves a la fiscalía de Cochabamba con colcha y mochila, esperando su aprehensión. Tras declarar, fue trasladada a celdas. Su defensa insiste en que la audiencia cautelar debe realizarse en Shinahota, donde ya se radicó la declinatoria. «Salvo que algo más se quieran inventar», afirmó su abogado, Manuel Mariscal.
Acusación basada en redes sociales
Mariscal señaló que los delitos imputados –instigación pública a delinquir y amenazas– no justifican la medida cautelar. «Se está coartando el derecho a la libre expresión», sostuvo. La fiscalía aún no presentó la resolución formal de imputación, aunque tiene un plazo de 24 horas para hacerlo.
Evo Morales: «Justicia como brazo represivo»
El expresidente calificó la aprehensión como un acto de persecución política. «Sentencias dictadas por magistrados autoprorrogados son herramientas para eliminar adversarios», escribió en X. Morales, ahora aliado de Nina, acusó al Gobierno de utilizar el sistema judicial para amedrentar a la oposición.
Un caso que refleja tensiones políticas
El arresto de Nina ocurre en un contexto de polarización en Bolivia, donde figuras opositoras denuncian persecución judicial. La exdirigente, vinculada a movimientos críticos al oficialismo, enfrenta cargos que su defensa considera infundados.
La audiencia cautelar decidirá su futuro
El juzgado debe definir pronto la fecha y lugar de la audiencia, que determinará si Nina permanece detenida. Su defensa insiste en que el proceso debe seguir en Shinahota, mientras la fiscalía mantiene silencio sobre los próximos pasos.