Concejo de Santa Cruz paralizado por disputa de curules

El Concejo Municipal de Santa Cruz lleva un mes sin sesionar debido a un conflicto entre UCS y Comunidad Autonómica por la presidencia y la validez de credenciales.
El Deber

Concejo de Santa Cruz no sesiona por disputa de curules y directiva

Las actividades legislativas llevan un mes paralizadas. UCS y Comunidad Autonómica se enfrentan por la presidencia del Concejo Municipal. El conflicto se agravó tras fallos contradictorios del TED y el Tribunal de Garantías. El TSE aún no resuelve la controversia.

«Sin sesión, sin acuerdos»

Este miércoles fracasaron dos intentos de sesión en el Concejo Municipal de Santa Cruz. Los concejales de Unidad Cívica Solidaridad (UCS) exigieron elegir una nueva directiva, argumentando que los titulares Israel Alcócer y Silvana Mucarzel fueron procesados por transfugio político. La bancada de Comunidad Autonómica (C-A) rechazó la propuesta, respaldada por un fallo que les reconoce como mayoría.

Los argumentos de cada bando

La concejala Gabriela Garzón (UCS) insistió en que las credenciales de Andrea Negrete y Denny Guzmán son válidas, según el TED. José Alberti (C-A), presidente en ejercicio, replicó que el Tribunal de Garantías avaló su mayoría y pidió esperar la resolución del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Impacto en la ciudadanía

La paralización afecta la aprobación de informes y proyectos municipales. Alberti solicitó al alcalde Jhonny Fernández mediar para evitar que «la disputa por dos curules restrinja el trabajo de los otros nueve concejales».

Un mes de tensiones acumuladas

El conflicto inició el 4 de mayo con la elección de la directiva cuestionada por UCS. El TED acreditó a Negrete y Guzmán, pero el Tribunal de Garantías falló a favor de C-A. Desde entonces, el Concejo no ha podido funcionar con normalidad.

La pelota está en el TSE

La solución depende ahora del Tribunal Supremo Electoral. Mientras tanto, la incertidumbre legislativa persiste, con repercusiones directas en la gestión municipal cruceña.