Concejo cruceño no sesiona por disputa de mayoría entre UCS y C-A
Las actividades legislativas llevan un mes paralizadas por el conflicto entre bancadas. UCS exige nueva elección de directiva, mientras C-A reclama mayoría avalada por fallo judicial. El TSE debe resolver las acreditaciones pendientes.
«Sin garantías para sesionar»
Este miércoles fracasaron dos convocatorias a sesión. La concejala Gabriela Garzón (UCS) insistió en que «no existe orden judicial que invalide las credenciales de Negrete y Guzmán», mientras José Alberti (C-A) defendió el fallo que reconoce a su bancada como mayoría. Ambos bloques ocuparon el hemiciclo sin lograr quórum.
Argumentos cruzados
UCS sostiene que los cargos directivos están acéfalos tras el procesamiento por transfugio de Alcócer y Mucarzel. C-A alega que el Tribunal de Garantías validó su mayoría y les corresponde presidir el Concejo. Alberti pidió esperar la resolución del TSE sobre las acreditaciones.
Gestión paralizada
La crisis afecta informes pendientes de debate y proyectos municipales. Alberti entregó una carta al alcalde Jhonny Fernández pidiendo mediación: «La disputa por dos curules no debe restringir el funcionamiento del Concejo».
Raíces de un conflicto electoral
El conflicto inició el 4 de mayo con la elección de la directiva cuestionada por UCS. El TED acreditó a Negrete y Guzmán, pero C-A impugnó el proceso. Dos fallos contradictorios (uno constitucional a favor de UCS y otro del Tribunal de Garantías para C-A) profundizaron el estancamiento.
La pelota está en el TSE
La resolución del Tribunal Supremo Electoral determinará si se reinstala la sesión para elegir nueva directiva o se ratifica la mayoría de C-A. Mientras tanto, la paralización legislativa sigue impactando la gestión municipal.