Concejo cruceño paralizado por disputa entre UCS y C-A

El Concejo Municipal de Santa Cruz lleva un mes sin sesionar debido a la disputa por la mayoría entre las bancadas de UCS y C-A, con proyectos municipales afectados.
El Deber

Concejo cruceño no sesiona por disputa de mayoría entre UCS y C-A

Las actividades legislativas llevan un mes paralizadas por el conflicto entre bancadas. UCS exige nueva elección de directiva, mientras C-A reclama mayoría avalada por fallo judicial. El TSE debe resolver las acreditaciones pendientes.

«Sin garantías para sesionar»

Este miércoles fracasaron dos convocatorias a sesión. La concejala Gabriela Garzón (UCS) insistió en que «no existe orden judicial que invalide las credenciales de Negrete y Guzmán», mientras José Alberti (C-A) defendió el fallo que reconoce a su bancada como mayoría. Ambos bloques ocuparon el hemiciclo sin lograr quórum.

Argumentos cruzados

UCS sostiene que los cargos directivos están acéfalos tras el procesamiento por transfugio de Alcócer y Mucarzel. C-A alega que el Tribunal de Garantías validó su mayoría y les corresponde presidir el Concejo. Alberti pidió esperar la resolución del TSE sobre las acreditaciones.

Gestión paralizada

La crisis afecta informes pendientes de debate y proyectos municipales. Alberti entregó una carta al alcalde Jhonny Fernández pidiendo mediación: «La disputa por dos curules no debe restringir el funcionamiento del Concejo».

Raíces de un conflicto electoral

El conflicto inició el 4 de mayo con la elección de la directiva cuestionada por UCS. El TED acreditó a Negrete y Guzmán, pero C-A impugnó el proceso. Dos fallos contradictorios (uno constitucional a favor de UCS y otro del Tribunal de Garantías para C-A) profundizaron el estancamiento.

La pelota está en el TSE

La resolución del Tribunal Supremo Electoral determinará si se reinstala la sesión para elegir nueva directiva o se ratifica la mayoría de C-A. Mientras tanto, la paralización legislativa sigue impactando la gestión municipal.

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial en Santa Cruz con ocho candidatos organizado por el TSE

Ocho candidatos presidenciales debaten en Santa Cruz organizado por el TSE, abordando democracia, medioambiente y desarrollo institucional en tres
Seguidores de los candidatos con banderas y pancartas Información de autor no disponible / Unitel Digital