Concejal acusa a UCS de boicotear sesión clave en Santa Cruz
Más de 100 solicitudes municipales están paralizadas por la suspensión de la sesión del Concejo. El conflicto enfrenta a UCS y Comunidad Autonómica por el control de la directiva, mientras el alcalde Fernández evita la fiscalización, según denuncias.
«Un boicot político con intereses partidarios»
El concejal José Antonio Alberti, presidente interino del Concejo Municipal, denunció que la bancada de Unidad Cívica Solidaridad (UCS) impidió la sesión del miércoles al incumplir acuerdos previos. «Tienen consignas partidarias, quieren atropellar como siempre», afirmó en EL DEBER Radio. La Sala Constitucional de Garantías reconoció a Comunidad Autonómica (C-A) como primera mayoría, lo que podría cambiar la directiva.
Impacto en la gestión municipal
Alberti vinculó el bloqueo a la negativa del alcalde Johnny Fernández (UCS) a ser fiscalizado. «El ejecutivo maneja recursos, pero el Concejo debe garantizar que lleguen a los vecinos», explicó. Entre los temas urgentes paralizados destacan Bs 10 millones para el Sistema Único de Salud (SUS) y la Ley de Creación del Banco de Leche Materna.
Un conflicto con raíces electorales
La disputa surge de la interpretación de los resultados de las elecciones del 7 de marzo de 2021. C-A reclama derechos como primera mayoría, mientras UCS insiste en mantener cargos clave. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la justicia ordinaria deben resolver la legitimidad de los concejales en disputa.
La ciudadanía, atrapada en el fuego cruzado
Alberti enfatizó que el perjudicado es el vecino, con audiencias públicas y proyectos sociales estancados. El reglamento impide que C-A designe un alcalde interino, pero podría asumir la presidencia del Concejo si se confirma su mayoría. La solución dependerá de resoluciones judiciales y diálogo entre las partes.