Comité Pro Santa Cruz convoca encuentro con oposición para el 31 de julio
La cita busca unificar posturas ante las elecciones del 17 de agosto. Tras una marcha multitudinaria en defensa del voto, los cívicos advierten que suspender los comicios derivaría en un cabildo decisorio. El evento contará con cuatro candidatos opositores confirmados.
«Sin voto no hay futuro»: la unidad como consigna
El Comité Pro Santa Cruz, liderado por Stello Cochamanidis, organizó este jueves una marcha en el centro cruceño que culminó en la Catedral. «El voto no es un trámite, es la expresión más pura de la voluntad popular», declaró el dirigente, enfatizando que la suspensión electoral activaría un cabildo para definir el rumbo del país.
Los candidatos confirmados
Samuel Doria Medina (Alianza Unidad), Jorge Tuto Quiroga (Alianza Libre), Manfred Reyes Villa (APB – Súmate) y Rodrigo Paz (PDC) asistirán al encuentro del 31 de julio. Cochamanidis aseguró que la convocatoria responde al mandato del Cabildo de enero de 2023 y busca «reconstruir Bolivia».
Exigencias al Tribunal Supremo Electoral
El Comité reiteró su pedido para que el órgano electoral sesione en Santa Cruz y garantice las condiciones del proceso. «El voto no se toca. El futuro no se negocia», subrayaron frente a denuncias de amenazas de sectores oficialistas.
Un llamado desde la plaza
Durante el acto, Cochamanidis denunció intentos de división y desmovilización, pero celebró la respuesta ciudadana: «Hoy respondemos con unidad, dignidad y presencia». La multitud coreó consignas por la democracia, mientras los oradores coincidieron en la urgencia de terminar con el ciclo del MAS en el Gobierno.
Antecedentes: un pulso electoral tenso
La movilización se enmarca en un contexto de polarización, donde sectores afines al oficialismo han cuestionado el proceso electoral. El Comité insiste en cumplir el calendario fijado (17 de agosto), recordando que cualquier alteración derivaría en acciones decisivas desde Santa Cruz.
El camino hacia agosto
El encuentro del 31 de julio marcará el tono de la oposición ante las elecciones. La presión ciudadana y la unidad de los candidatos serán claves para definir si el proceso avanza o enfrenta nuevas resistencias.