Cinco militares detenidos por permitir contrabando en Oruro

Cinco militares fueron detenidos por facilitar el paso de contrabando en la frontera de Sabaya, Oruro. Huellas de camiones y mensajes en celulares fueron clave para su captura.
unitel.bo

Cinco militares son detenidos por permitir el paso de contrabando en Oruro

Las huellas de un camión y mensajes en un celular fueron claves para su captura. Los efectivos, acusados de facilitar el ingreso ilegal de mercancías desde Chile, están en celdas policiales a la espera de audiencia. Ocurrió en la frontera de Sabaya, según reportó la Policía.

«Huellas y radios delatan a los acusados»

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) detalló que los cinco militares —un teniente, un suboficial y tres sargentos— no estaban en su puesto de control cuando pasaron camiones con contrabando. «Se hallaron huellas de transporte pesado y radios con la misma frecuencia», explicó el director Martín Arequipa.

Las pruebas clave

Tras seguir las huellas, otro contingente militar encontró un vehículo abandonado con fardos de ropa y una radio. Más tarde, localizaron la patrulla de los acusados, donde hallaron un segundo dispositivo y un celular con un mensaje comprometedor: «Iban a pasar 17 camiones por 27.600 bolivianos».

Operativo en zona fronteriza

El regimiento del Ejército inició las investigaciones al detectar la ausencia de los efectivos en Sabaya (Oruro). El contrabando es un problema recurrente en la región, especialmente en rutas cercanas a Chile, donde se movilizan mercancías sin control aduanero.

De la frontera a las celdas

Los aprehendidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público. Su caso evidencia fallas en los controles fronterizos y repercute en la confianza ciudadana hacia las fuerzas armadas, encargadas de vigilar estos puntos estratégicos.

Contrabando: un viejo conocido

La zona de Sabaya ha sido históricamente vulnerable al ingreso ilegal de mercancías, afectando a la economía local y nacional. Las autoridades han reforzado operativos en los últimos años, pero este caso revela complicidad en las filas militares.

Justicia en marcha

El proceso judicial determinará las responsabilidades de los implicados. Mientras, la FELCC mantiene operativos activos para interceptar más cargamentos ilegales en la región.

Desinformación electoral en Bolivia: Chequea Bolivia analiza el proceso

La plataforma Chequea Bolivia revela cómo la desinformación domina las elecciones bolivianas, con redes sociales como principal canal y
Enid López, fact checker en jefe de Chequea Bolivia Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo

FBI detiene a sospechoso por asesinato de activista Charlie Kirk

Tyler Robinson, de 22 años, fue detenido por el FBI como principal sospechoso del asesinato del activista conservador Charlie
Foto oficial de Tyler Robinson al ser detenido. Gobierno de Estado de Utah / Clarín

Gobernador de Utah culpa a redes sociales por asesinato de activista

El gobernador Spencer Cox responsabiliza a las redes sociales del asesinato del activista Charlie Kirk y las califica como
Spencer Cox, compungido al hablar del crimen de Charlie Kirk AP / Clarín

Expresidenta Áñez exige respeto al debido proceso desde prisión

Jeanine Áñez denuncia desde prisión que su detención fue abusiva e ilegal, exigiendo respeto al debido proceso tras pronunciamiento
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Detención domiciliaria para acusado en caso Joker de La Paz

La Justicia concedió detención domiciliaria al principal acusado del caso Joker, quien estaba recluido en San Pedro por asesinato.
El traje del principal acusado es presentado por la Policía Información de autor no disponible / Unitel Digital

Viuda de Charlie Kirk anuncia continuidad de su legado político

Erika Kirk rompe su silencio tras el asesinato de su esposo, prometiendo que el movimiento conservador que lideraba continuará
Erika Kirk, viuda de Charlie Kirk, en el mensaje con el que rompió el silencio. Información de autor no disponible / Clarín

Chile rechaza declaraciones xenófobas de diputada hacia Bolivia

Gobierno chileno condena tajantemente comentarios xenófobos de diputada María Luisa Cordero contra bolivianos y asegura que no alteran relaciones
La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo. Información de autor no disponible / OXIGENO.BO

Quiroga elogia a Paz y critica guerra sucia electoral

Jorge Quiroga destaca su buena relación con Rodrigo Paz tras coincidir en un vuelo, pero critica la negativa de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Vendedora de frutas fallece en accidente vehicular en Santa Cruz

Una vendedora ambulante murió tras ser arrollada por un vehículo en la calle Alameda Junín, Santa Cruz. El accidente
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Capturan a tres personas con armas y drogas en Cochabamba

La FELCN detuvo a dos bolivianos y un colombiano en Villa Tunari, incautando siete armas de fuego, municiones y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Maduro convoca adiestramiento militar en Venezuela por tensión con EE.UU.

El presidente venezolano moviliza a la población en 312 unidades militares en respuesta al despliegue naval estadounidense en el
Maduro durante la activación del Plan Independencia Presidencia de Venezuela vía Xinhua / Clarín

Arce reconoce derrota electoral y alerta riesgo para políticas del MAS

El presidente Luis Arce admitió los malos resultados electorales del 17 de agosto y advirtió que las políticas sociales
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur