Cinco militares detenidos por permitir contrabando en Oruro

Cinco militares fueron detenidos por facilitar el paso de contrabando en la frontera de Sabaya, Oruro. Huellas de camiones y mensajes en celulares fueron clave para su captura.
unitel.bo

Cinco militares son detenidos por permitir el paso de contrabando en Oruro

Las huellas de un camión y mensajes en un celular fueron claves para su captura. Los efectivos, acusados de facilitar el ingreso ilegal de mercancías desde Chile, están en celdas policiales a la espera de audiencia. Ocurrió en la frontera de Sabaya, según reportó la Policía.

«Huellas y radios delatan a los acusados»

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) detalló que los cinco militares —un teniente, un suboficial y tres sargentos— no estaban en su puesto de control cuando pasaron camiones con contrabando. «Se hallaron huellas de transporte pesado y radios con la misma frecuencia», explicó el director Martín Arequipa.

Las pruebas clave

Tras seguir las huellas, otro contingente militar encontró un vehículo abandonado con fardos de ropa y una radio. Más tarde, localizaron la patrulla de los acusados, donde hallaron un segundo dispositivo y un celular con un mensaje comprometedor: «Iban a pasar 17 camiones por 27.600 bolivianos».

Operativo en zona fronteriza

El regimiento del Ejército inició las investigaciones al detectar la ausencia de los efectivos en Sabaya (Oruro). El contrabando es un problema recurrente en la región, especialmente en rutas cercanas a Chile, donde se movilizan mercancías sin control aduanero.

De la frontera a las celdas

Los aprehendidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público. Su caso evidencia fallas en los controles fronterizos y repercute en la confianza ciudadana hacia las fuerzas armadas, encargadas de vigilar estos puntos estratégicos.

Contrabando: un viejo conocido

La zona de Sabaya ha sido históricamente vulnerable al ingreso ilegal de mercancías, afectando a la economía local y nacional. Las autoridades han reforzado operativos en los últimos años, pero este caso revela complicidad en las filas militares.

Justicia en marcha

El proceso judicial determinará las responsabilidades de los implicados. Mientras, la FELCC mantiene operativos activos para interceptar más cargamentos ilegales en la región.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.