Biotecnología y agroindustria dominan propuestas electorales en Bolivia

Los partidos políticos en Bolivia priorizan semillas transgénicas y exportaciones, mientras organizaciones alertan sobre el abandono de la agricultura campesina y riesgos para la soberanía alimentaria.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Biotecnología y agroindustria dominan propuestas electorales en Bolivia

El CMSA-LPZ alerta del abandono de la agricultura campesina en los programas de gobierno. Los partidos priorizan semillas transgénicas y exportaciones, según un análisis presentado este 23 de julio en La Paz. Organizaciones advierten riesgos para la soberanía alimentaria.

«Agroindustria para exportar, campesinos para sobrevivir»

El Comité Municipal de Seguridad Alimentaria de La Paz (CMSA-LPZ) reveló que Alianza Fuerza del Pueblo, LIBRE, Creemos-UN y APB-Súmate enfocan sus propuestas en biotecnología y flexibilización exportadora. Incluyen bancos de semillas adaptadas y mejora genética ganadera, pero «olvidan a quienes producen el 70% de los alimentos», según el informe.

Incentivos que generan controversia

Los partidos prometen eliminar el ITF, titular tierras y otorgar créditos supervisados al agroindustrial. El CMSA-LPZ critica que estas medidas no fortalecen mercados locales y podrían acelerar deforestación y escasez hídrica. «Priorizar la productividad para exportar agrava desigualdades», señala el documento.

El debate de los transgénicos

El uso de semillas modificadas genera el mayor rechazo. El Comité alerta que aumentaría la dependencia de insumos externos y pondría en riesgo la biodiversidad. «Es un modelo que margina a los pequeños productores», afirma el análisis.

Campo vs. laboratorio

Bolivia enfrenta desde 2020 una creciente presión para industrializar su agricultura, mientras el 40% de los alimentos básicos proviene de cultivos campesinos. La tensión entre agronegocios y soberanía alimentaria marca el debate político desde la crisis de 2019.

Seguridad alimentaria en juego

El CMSA-LPZ exige políticas integrales que combatan el cambio climático y la desigualdad. Mientras los partidos insisten en que la biotecnología reactivará la economía, las organizaciones advierten que sin apoyo a la agricultura familiar, Bolivia podría perder su capacidad de alimentarse.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital