Baches y deterioro en Santa Cruz por falta de mantenimiento

La Sociedad de Ingenieros atribuye el deterioro de vías y parques en Santa Cruz a la falta de liquidez de la Alcaldía, con deudas pendientes a contratistas.
unitel.bo

Baches y deterioro en Santa Cruz por falta de mantenimiento municipal

La Sociedad de Ingenieros atribuye el problema a la iliquidez de la Alcaldía. Vecinos reportan baches en avenidas y deterioro en el Parque Urbano Central, incluyendo fuentes inoperativas. La situación se agrava por deudas pendientes a empresas contratistas.

«La comuna no prioriza reparaciones por falta de presupuesto»

Roly Mansilla, presidente de la Sociedad de Ingenieros, señaló que la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra carece de liquidez para mantener obras públicas. «Las empresas no realizan mantenimiento preventivo por planillas impagadas desde hace más de dos años», explicó. El deterioro en parques y vías se evidencia desde hace meses, según visitantes.

Impacto en espacios emblemáticos

En el Parque Urbano Central, las aguas danzantes están inactivas y los jardines presentan daños. Mansilla detalló que la Secretaría Municipal de Obras Públicas tiene un plan de bacheo, pero su ejecución se retrasa por impagos. «Las constructoras reclaman gestiones de pago, pero estos demoran en concretarse», agregó.

Un problema acumulado

La falta de mantenimiento se arrastra desde hace tres a seis meses, según la Sociedad de Ingenieros. El florecimiento de tajibos en el parque central hizo más visible el abandono, aunque vecinos aseguran que el deterioro es anterior.

Calles y parques en espera de soluciones

La situación afecta directamente a los ciudadanos, con vías en mal estado y áreas recreativas degradadas. Sin inyección de recursos, el mantenimiento seguirá postergado, según los expertos. La Alcaldía no ha anunciado medidas concretas para resolver la crisis financiera que originó el problema.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.