Ayuntamiento de Toledo debe pagar 143.000 euros a la SGAE por impagos
El juzgado mercantil condena al consistorio por facturas no abonadas entre 2017 y 2021. La sentencia incluye 30.000 euros en costas judiciales. El municipio alegó tarifas «desproporcionadas» y confusión sobre quién debía asumir los pagos.
«Las fiestas patronales salen caras»
El Juzgado de lo Mercantil nº1 confirmó que el Ayuntamiento de Toledo incumplió su obligación de abonar 143.513,92 euros a la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) por el uso de música en eventos como la feria de agosto o Lux Toledo. «El consistorio actuó de forma subsidiaria al no pagar la empresa organizadora», señala la sentencia.
Repercusión para las arcas municipales
El ayuntamiento ya aprobó una modificación presupuestaria para cubrir la deuda, pero la cifra supera los 173.000 euros con las costas. Según Europa Press, esta situación se repite en otros municipios como Vigo, que pagó 500.000 euros en 2024 por impagos similares.
No es un caso aislado
La SGAE ha demandado a múltiples ayuntamientos por facturas retroactivas o mal comunicadas. En Medina del Campo, la entidad reclamó en 2007 deudas acumuladas desde años anteriores. Abogados expertos señalan que muchos consistorios «confunden el pago por interpretación con los derechos de autor».
Entre la confusión y los plazos
El despacho Orbe y Asociados explica que los municipios aún desconocen sus obligaciones legales con la SGAE, incluso cuando solo ceden espacios para eventos. Casos como Miranda del Ebro muestran retrasos de cuatro años en la notificación de facturas.
Las cuentas claras
La sentencia refuerza el criterio de que los ayuntamientos son responsables últimos del pago a la SGAE, aunque deleguen la organización. El fallo sienta un precedente para otros municipios con deudas pendientes por el uso de música en actos públicos.