Autoridades queman vehículo con contrabando en frontera boliviana-chilena
Un Nissan cargado de ropa fue incinerado cerca de la frontera con Chile. La acción se realizó esta madrugada en Julo (Oruro) tras interceptar el vehículo inoperable. El conductor huyó antes de la operación.
«Incineración bajo protocolos legales»
El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez, confirmó que la destrucción del vehículo se ajusta a la Ley N.º 1053. Esta norma permite a las Fuerzas Armadas intervenir y eliminar mercancía ilegal si existe riesgo de recuperación por contrabandistas.
Detalles de la operación
El Grupo de Reacción Inmediata (GRI) «Bravo» ejecutó el operativo cerca del Puesto Militar Avanzado Sgto. Vladimir Siñani. El Nissan transportaba prendas nuevas procedentes de Chile y quedó inutilizado a 200 metros del puesto fronterizo.
Antecedentes: una frontera bajo presión
La zona de Sabaya (Oruro) es un punto crítico para el contrabando, especialmente de textiles. En meses anteriores, se registraron incidentes similares, como el saqueo de un camión con mercancía ilegal en Yotala. La Ley 1053 se aplica desde 2018 para frenar estos delitos.
Sin rastro del conductor, pero con mensaje claro
Las autoridades reforzarán los patrullajes en la zona, coordinados por el Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC). La quema del vehículo busca disuadir a las redes de contrabando que operan en la región.