Andrónico Rodríguez denuncia «guerra sucia» tras críticas de Evo Morales
El candidato presidencial rechaza acusaciones de reunión con empresario argentino. La polémica surge en plena campaña electoral, con intercambios públicos entre figuras clave del oficialismo. Rodríguez pide unidad frente a lo que califica como «falsas narrativas».
«Atacan para beneficiar a la derecha»
El senador Andrónico Rodríguez (Alianza Popular) respondió a Evo Morales tras ser acusado de reunirse con Marcos Bulgheroni, empresario argentino vinculado a Marcelo Claure. «Me atacan a mí, como si quisieran que gane la derecha«, declaró en redes sociales, instando a la población a no creer en «relatos falsos».
Acusaciones cruzadas
Morales afirmó desde Cochabamba que Bulgheroni cenó con Rodríguez en Santa Cruz y negoció «por debajo» temas de litio, vinculándolo también al candidato Samuel Doria Medina. Rodríguez negó los hechos y ironizó: «Solo falta que digan que me reuní con Elon Musk y Donald Trump«.
Advertencia sobre el proceso electoral
El candidato denunció que la «guerra sucia» genera incertidumbre por actitudes de «mala fe» de políticos que «mienten y difaman«. Criticó especulaciones sobre su campaña, desde financiamiento hasta su estrategia política.
El litio como telón de fondo
El conflicto ocurre en un contexto de tensiones por la explotación de litio en Bolivia. Bulgheroni, socio de Claure en proyectos mineros fuera del país, es figura recurrente en críticas del MAS a supuestas negociaciones opacas con capitales extranjeros.
Elecciones bajo tensión
La polémica refleja la polarización en la campaña, con acusaciones cruzadas que podrían afectar la percepción pública. Rodríguez insiste en que el país necesita «soluciones y unidad«, mientras el oficialismo mantiene su discurso contra presuntas alianzas con intereses externos.