NASA repara con éxito la cámara de la sonda Juno en Júpiter

La JunoCam recuperó su funcionalidad tras un arriesgado proceso de calentamiento, capturando imágenes inéditas de la luna Ío.
xataka.com

Ingenieros de la NASA reparan con éxito la cámara de la sonda Juno en Júpiter

La JunoCam recuperó su funcionalidad tras un arriesgado proceso de calentamiento. La maniobra permitió capturar imágenes inéditas de la luna Ío. La operación se realizó a 600 millones de km de la Tierra, salvando un instrumento clave de la misión extendida.

«Un plan suicida que dio frutos»

La JunoCam, la cámara encargada de las icónicas imágenes de Júpiter, sufría graves daños por radiación. «Casi todas las imágenes estaban corruptas», admitió la NASA. Los ingenieros optaron por un recocido térmico, elevando la temperatura del instrumento para reparar sus componentes. «No sabíamos si funcionaría», reconoció Jacob Schaffner, uno de los responsables.

La odisea de la reparación

El proceso requirió calentar la cámara a 25°C, un nivel inusual. Tras días de incertidumbre, las imágenes mejoraron drásticamente. «Para el sobrevuelo de Ío, funcionaba casi como nueva», destacó Michael Ravine. La JunoCam capturó detalles sin precedentes, como montañas de escarcha y ríos de lava en la luna más volcánica del sistema solar.

Un legado contra reloj

Aunque el daño por radiación persiste, la NASA subraya que la técnica aplicada abre puertas para futuras misiones. La JunoCam ya superó su vida útil inicial (2018) y sigue operando en un entorno extremo. «El ruido ha reaparecido, pero el aprendizaje es incalculable», concluyó la agencia.

Juno: una misión que desafía lo esperado

Lanzada en 2011, la sonda llegó a Júpiter en 2016. Su éxito llevó a extender la misión, explorando lunas como Ganímedes (2021) y Europa (2022). Ío era el último objetivo, y la JunoCam era clave para documentarlo.

Un respiro técnico en el infierno radiactivo

La reparación demostró que incluso en condiciones límite, soluciones innovadoras pueden salvar instrumentos científicos. Las imágenes de Ío, ahora archivadas, serán material de estudio durante años.

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial en Santa Cruz con ocho candidatos organizado por el TSE

Ocho candidatos presidenciales debaten en Santa Cruz organizado por el TSE, abordando democracia, medioambiente y desarrollo institucional en tres
Seguidores de los candidatos con banderas y pancartas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Refuerzos de Santa Cruz llegan a Tarija para combatir incendio en Sama

Más de 100 bomberos forestales de Santa Cruz se suman a las labores para sofocar el incendio en la
Incendio en Sama y contingente realizando trabajos APG / ABI

YPFB invierte Bs 142 millones en gas domiciliario por el Bicentenario

YPFB ejecutó obras de gas domiciliario beneficiando a 72.935 hogares en 11 municipios, como parte de las celebraciones del
Foto: YPFB Información de autor no disponible / EL DEBER