Investigación revela que Marset lavó dinero en Colombia con identidad falsa
El narcotraficante uruguayo usó una empresa de espectáculos en Bogotá como fachada. OCCRP y CLIP expusieron su esquema, similar al empleado en Paraguay. Operó con documentación boliviana falsa y conexiones religiosas.
«Una réplica del modelo paraguayo»
Sebastián Marset, prófugo de 34 años, figura como accionista mayoritario de JC Productions / Mastian Productions SAS en Bogotá, registrada bajo el nombre falso de Gabriel de Souza Beumer. La empresa, con domicilio en Chicó Norte, repite el objeto social de su homóloga en Paraguay, vinculada al lavado de 17 toneladas de cocaína.
La estructura colombiana
Marset compró el 85% de las acciones en 2019 usando un pasaporte falso. Jairo Criado Tarazona, exmilitar y fundador de la sociedad, aseguró desconocer su identidad, pero documentos prueban su participación. La Fiscalía paraguaya ya había detectado que Marset usaba espectáculos como «puesta escénica» para justificar ingresos ilícitos.
Redes de desinformación y vínculos religiosos
El uruguayo difundió artículos en 21 portales latinoamericanos para reforzar su fachada, según análisis de Qurium. Además, transfirió 100.000 dólares al pastor Óscar González Hincapié, vinculado a la red narco. En Paraguay, la iglesia Centro de Convenciones de Avivamiento, liderada por el hermano de su socio «Tío Rico», fue clave en el esquema.
De conciertos a púlpitos
La investigación muestra cómo Marset combinó negocios legales, figuras religiosas y medios digitales para ocultar operaciones. Estados Unidos lo incluyó en su lista de prófugos prioritarios en junio de 2025, ofreciendo 2 millones de dólares por su captura. Colombia no ha confirmado si investiga sus vínculos locales.
Un crimen que cruza fronteras
Marset fue señalado por los gobiernos de Paraguay y Colombia como autor intelectual del asesinato del fiscal Marcelo Pecci en 2022. Su caso evidencia vacios institucionales que permiten al crimen organizado operar bajo identidades falsas y estructuras legales.
La huella que no se borra
Pese a su condición de prófugo, la red de Marset sigue activa en registros empresariales. JC Productions aún figura con él como socio, mientras Mastian en Paraguay nunca tuvo empleados reales. El esquema revela la adaptabilidad del narcotráfico para infiltrarse en sectores legales.