Madrid limita el uso de pantallas en Infantil y Primaria desde 2025

La Comunidad de Madrid restringe el uso individual de dispositivos en aulas de Infantil y Primaria para proteger a los menores, con límites horarios progresivos.
xataka.com

Madrid limita el uso de pantallas en Infantil y Primaria desde 2025

La medida afectará a más de medio millón de alumnos en centros públicos y concertados. La Comunidad de Madrid restringe el uso individual de dispositivos para proteger a los menores. Los colegios privados quedan exentos, aunque se les recomienda autorregularse.

«Adiós a las tablets individuales en las aulas»

Desde el curso 2025/26, los alumnos de Infantil y Primaria no podrán usar pantallas de forma personal. Los profesores no podrán asignar tareas digitales fuera del horario escolar, y en clase solo se permitirá un uso compartido con fines pedagógicos. «El objetivo es evitar un consumo excesivo o inadecuado», explica la administración.

Límites por edades

El decreto establece restricciones progresivas: cero pantallas hasta los 3 años, una hora semanal entre 3 y 8 años, hora y media hasta 10 años, y dos horas máximo en 5.º y 6.º de Primaria. Secundaria queda fuera de la norma: cada instituto decidirá su política.

Privados y excepciones

Los colegios privados no están obligados, aunque se les insta a autorregularse. Alumnos con necesidades especiales o proyectos tecnológicos específicos (como robótica) podrán saltarse los límites con informes justificativos.

Un cambio con margen de adaptación

La Inspección Educativa supervisará el cumplimiento, pero los centros con programas digitales consolidados tendrán hasta 2026/27 para ajustarse. La medida generó 400 alegaciones, reflejando el debate entre protección infantil y preparación tecnológica.

Entre pizarras y pixeles

La normativa llega en un contexto de creciente preocupación por la exposición infantil a pantallas. Cataluña y otras regiones ya implementaron restricciones similares, aunque Madrid es la primera en aplicar límites horarios tan detallados por ciclos educativos.

El futuro dirá si fue acertado

La eficacia de la medida dependerá de su aplicación real en las aulas. Mientras autoridades defienden su enfoque preventivo, algunos sectores cuestionan si se está subestimando el papel de la tecnología en la educación moderna.

Economías Globales Divergen en Indicadores Clave de Noviembre

El PMI manufacturero de Japón sube a 59,2, mostrando un fuerte impulso. EE.UU. y España también registran expansión, mientras
Imagen sin título

Nueva Asamblea Legislativa de Bolivia inicia sin mayorías y con paridad de género

La nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia inicia sesiones sin mayoría absoluta, con alta fragmentación política y paridad de
Imagen sin título

Muere obrero rumano rescatado tras derrumbe de torre medieval en Roma

Octay Stroici, obrero rumano de 66 años, ha muerto en el hospital tras ser rescatado de los escombros de
Bomberos rescatan al trabajador atrapado en la Torre dei Conti derrumbada

Comunidad Ayorea Degüi resiste en Santa Cruz conservando su cultura ancestral

La comunidad ayorea Degüi habita desde 1999 en un terreno de 7.000 m² en Santa Cruz. 105 familias mantienen
Mujeres ayoreas trabajando los hilos de garabatá para sus tejidos artesanales

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales