Embalses españoles caen al 68,4% tras verano extremo

Las reservas hídricas en España han disminuido un 11,74% desde mayo debido al calor récord y al aumento del consumo, con Galicia, Duero y Guadalquivir como las zonas más afectadas.
xataka.com

Embalses españoles caen al 68,4% tras un verano extremo

Las reservas hídricas han bajado un 11,74% desde mayo. El calor récord y el fin de restricciones aceleran el vaciado, especialmente en Galicia, Duero y Guadalquivir. Datos oficiales revelan un descenso más rápido que en los últimos años.

«El agua se evapora y se consume a ritmo acelerado»

Los embalses españoles almacenaban 43.407 hm³ en mayo y ahora solo retienen 38.311 hm³, según el último informe. La caída del 9,1% en la capacidad total supera la media de la última década (10,98%). Pablo Martínez-Juárez, editor científico, destaca que Galicia lidera el descenso con un 23,91% menos, seguida por Duero (-14,33%) y Guadalquivir (-14,25%).

Factores clave: calor y consumo

Junio de 2025 fue el más cálido y seco registrado, con precipitaciones un 68% inferiores a lo habitual. El calor incrementó la evaporación (estimada en 1.400 hm³ anuales) y el consumo energético. La relajación de restricciones por el fin de la sequía en 2024 también influyó, según expertos citados en el texto.

De la recuperación a la preocupación

Tras un año de mejora hidrológica, el sistema vuelve a tensionarse. En 2024, la caída estival fue del 8,88%, pero ahora se acerca al récord de los últimos cinco años (11,18%). Las cuencas del centro y norte son las más afectadas, aunque todas muestran reducciones.

Cuando el clima no ayuda

España arrastraba una sequía prolongada hasta 2024, que obligó a restricciones hídricas. La posterior recuperación llevó a levantar medidas, pero el verano extremo de 2025 ha revertido parte de los avances. Los embalses, clave para abastecimiento y energía, enfrentan ahora un estrés añadido.

Vigilar el caudal

La situación evidencia la vulnerabilidad del sistema hídrico ante fenómenos climáticos extremos. Sin lluvias inmediatas, la reserva podría seguir disminuyendo, aunque el texto no especula sobre futuras restricciones. Los datos actuales reflejan un desafío estructural más allá de la estacionalidad.

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título

Pescadores venezolanos afectados por despliegue naval de EEUU en el Caribe

Los ataques navales de EE.UU. en el Caribe han paralizado la economía en Güiria, donde el comercio con Trinidad
Botes navegando en Cumaná, Venezuela

Hamas entrega tres cuerpos de rehenes a la Cruz Roja en Gaza

La Cruz Roja ha transferido tres cuerpos de rehenes de Hamas al ejército israelí, encontrados en un túnel de
La Cruz Roja transporta el cuerpo de un rehén fallecido retenido en Gaza

Candidato chileno propone minar la frontera con Bolivia contra migración ilegal

El candidato a diputado Sebastián Huerta propone minar la frontera con Bolivia para frenar migración ilegal. La medida viola
Imagen sin título

Lluvias y vientos causan caída de árboles y daños en Santa Cruz

Intensas lluvias y vientos superiores a 80 km/h derribaron cinco árboles en Santa Cruz, causando una herida leve y
Imagen sin título

Expareja ataca a mujer y mata a su novio en mercado de Montero

Un hombre asesinó a su expareja y apuñaló a su nueva pareja en un mercado de Montero, Santa Cruz.
La mujer herida en su cama de hospital

Gabinete de Arce presenta renuncia colectiva antes de traspaso de poder

El gabinete de Luis Arce presenta su renuncia colectiva el 5 de noviembre, facilitando la transición al gobierno de
Rodrigo Paz saludando a Luis Arce