AEMET alerta de rissagas en Menorca con oscilaciones de hasta 0,7 metros
La Agencia Estatal de Meteorología activa avisos costeros en Baleares y Cataluña. El fenómeno, similar a un tsunami pero de origen meteorológico, podría afectar a puertos y embarcaciones. Los avisos se prolongarán varios días junto a lluvias intensas.
«El mar retrocede y vuelve con fuerza»
Las rissagas son oscilaciones abruptas del nivel del mar que «solo ocurren en calas y puertos con geometría específica», según AEMET. El agua retrocede minutos antes de regresar con crecidas que pueden arrastrar embarcaciones. En Menorca, se prevén variaciones de 0,7 metros, aunque históricamente han superado los 2 metros.
Origen meteorológico, no sísmico
Estos «meteotsunamis» se producen por cambios súbitos en la presión atmosférica (1-3 hectopascales) vinculados a frentes o tormentas. A diferencia de los tsunamis, no están asociados a terremotos.
Aviso rojo por lluvias en Barcelona
La vaguada que provoca las rissagas también generará tormentas «localmente muy fuertes» en Cataluña, Pirineos y norte de Valencia. En la depresión central de Barcelona, se acumularán hasta 120 mm de lluvia en 4 horas, activando el primer aviso rojo del episodio.
Calma prevista para el viernes
AEMET mantiene avisos naranjas por lluvias y tormentas hasta mañana, aunque la situación mejorará progresivamente a partir del viernes.
Un fenómeno balear con historia
Las rissagas son recurrentes en Baleares, donde suelen oscilar 50 cm, pero han causado daños en puertos por crecidas excepcionales. La última gran vaguada similar data de 2020.
Mirando al Mediterráneo
Los avisos destacan la vulnerabilidad costera ante fenómenos meteorológicos extremos. Mientras las rissagas amenazan puertos, las lluvias torrenciales ponen en riesgo zonas urbanas como Barcelona.