San Julián es declarado Capital cruceña del girasol
La ALD reconoce al municipio como principal productor del departamento. La norma busca impulsar inversiones y turismo. Se aprobó el 24/07/2025 tras iniciativa del MAS y asociaciones locales.
«Un reconocimiento al esfuerzo productivo»
El asambleísta Dilfe Rentería (MAS) destacó que la ley fortalecerá el desarrollo económico local y dará visibilidad al sector. «Es fruto del trabajo de nuestros agricultores», afirmó. La norma incluye beneficios como atracción de inversiones y promoción turística.
120.000 hectáreas de potencial
Benito Vela, presidente del Concejo Municipal, resaltó que San Julián cultiva cerca de 120.000 hectáreas de girasol, aportando significativamente a la economía cruceña. Adelantó que preparan una ley municipal para instaurar el Día del Girasol y potenciar el turismo productivo.
Raíces de un cultivo emblemático
San Julián, en la provincia Ñuflo de Chávez, consolida su perfil agrícola con esta declaratoria. El girasol ya era clave en su economía, pero carecía de reconocimiento institucional hasta ahora. La ALD respalda así a un sector que moviliza a asociaciones y autoridades locales.
Un nuevo horizonte para el «oro cruceño»
La declaratoria posiciona a San Julián en el mapa productivo departamental. Los efectos se medirán en capacidad de inversión, generación de empleo y diversificación económica, según lo proyectado por las autoridades.