Ryanair paga 1,50 euros a empleados por detectar maletas grandes
La aerolínea incentiva a su personal para sancionar equipaje excesivo. Cada pasajero multado paga hasta 75 euros, mientras la compañía duplica beneficios. La práctica, también usada por EasyJet, genera tensiones en embarques.
«Un negocio redondo para Ryanair»
La aerolínea irlandesa abona 1,50 euros por maleta detectada, según confirmó su CEO, Michael O’Leary, quien defiende la medida para «eliminar la lacra del equipaje excesivo». Los empleados pueden ganar hasta 80 euros mensuales, aunque el 99,9% de los pasajeros cumple las normas. La sanción al viajero asciende a 75 euros, un margen que contribuye a los 820 millones de beneficio neto del último trimestre.
Otras aerolíneas siguen el mismo modelo
EasyJet, a través de subcontratas como Swissport, paga 1,20 libras por maleta retenida. Los trabajadores enfrentan situaciones tensas, según The Guardian, al cobrar alrededor de 12 libras por hora y actuar como «vigilantes del equipaje».
Ryanair en su mejor momento
La compañía es la principal aerolínea en España, con un crecimiento del 20,6% y 772 millones de ingresos en este mercado. Opera al 94% de ocupación, repartiendo permisos de equipaje: la mitad de los pasajeros puede llevar dos bultos y la otra mitad solo uno.
El Parlamento Europeo presiona, pero Ryanair no cede
Mientras la UE debate obligar a permitir equipaje gratuito en cabina, O’Leary asegura que la propuesta «no prosperará por falta de espacio». La aerolínea prevé mantener tarifas altas hasta 2030 debido a la limitada capacidad del sector.
Viajeros, alerta en los embarques
Ryanair estudia aumentar los incentivos a empleados, aunque espera que las incidencias disminuyan conforme los pasajeros se adapten. Mientras, recomiendan verificar cuidadosamente las dimensiones del equipaje para evitar sorpresas.