Ryanair transporta 32,6 millones de pasajeros en España pese a retirarse de aeropuertos
La aerolínea crece un 6,6% en el primer semestre de 2025 aunque redujo 800.000 plazas y cerró 12 rutas. Los datos de AENA confirman su liderazgo en el mercado español, con casi el doble de pasajeros que su competidor más cercano.
«Vuelan más alto que nunca»
Ryanair movió 32,64 millones de pasajeros entre enero y junio de 2025, 2 millones más que en 2024. Es la aerolínea con mayor tráfico en España, pese a su retirada de aeropuertos regionales como Valladolid, donde el tráfico cayó un 56%. La compañía priorizó salir de aeródromos con bajo volumen de negocio, según el texto.
El contraste con la competencia
Mientras Ryanair amplía su ventaja sobre Vueling (10 millones más de pasajeros), otras lowcost como Easyjet (+13%) o WizzAir (+22,8%) crecen porcentualmente más, pero con cifras absolutas muy inferiores. Iberia, por su parte, retrocedió un 0,7% por la caída en vuelos a Norteamérica.
Lowcost: el motor del crecimiento
Las aerolíneas de bajo coste lideran el aumento del tráfico aéreo en España, que subió un 4,7% en total (181 millones de pasajeros). Eurowings y Transavia también crecieron más del 4%, mientras las tradicionales se resienten por factores geopolíticos.
Una jugada calculada
La retirada de Ryanair respondió a una multa del Gobierno español por el cobro del equipaje de mano, que consideró «abusivo». La aerolínea cerró rutas con acuerdos comerciales locales, pero mantuvo su dominio en los aeropuertos principales.
Pasajeros sí, maletas no
El éxito de Ryanair consolida el modelo lowcost en España, pese a las tensiones regulatorias. Su estrategia de priorizar volumen sobre rutas secundarias demuestra que la conectividad sigue concentrándose en hubs clave, con impacto desigual en las regiones.