Renfe bate récord de pasajeros en 2025 pese a incidencias

Renfe transportó 277,4 millones de viajeros en seis meses, un 3% más que en 2024, impulsado por la alta velocidad, pero persisten problemas de puntualidad.
xataka.com

Renfe bate récord de pasajeros en 2025 pese a retrasos y averías

La compañía transportó 277,4 millones de viajeros en seis meses, un 3% más que en 2024. El crecimiento se debe al impulso de la alta velocidad, aunque persisten problemas de puntualidad e infraestructuras. Los datos se conocen tras semanas de críticas por incidencias en el servicio.

«Nunca habíamos tenido tantos usuarios»

Renfe alcanzó su máximo histórico el 20 de junio, con 135.600 viajeros en un solo día (5,58% más que el récord anterior). El presidente Álvaro Fernández defendió la eficiencia de la empresa, que sitúa a España como «tercer país europeo en puntualidad», solo detrás de Suiza y Países Bajos. Sin embargo, admite que el 12% de los trenes no llega a tiempo.

El motor: la alta velocidad

Los trayectos AVE Madrid-Extremadura-Galicia movieron 17,9 millones de pasajeros, un 10,9% más que en 2024. La ampliación de rutas explica parte del crecimiento, aunque también ha generado protestas, como la supresión de paradas en Zamora.

Un semestre entre récords y polémicas

El inicio de 2025 estuvo marcado por incidencias: 16.000 afectados por robos de cobre en vías, fallos en catenarias y el colapso en Toledo, donde un tren de Ouigo provocó un efecto dominó. Pasajeros estuvieron «13 horas detenidos» en julio. Renfe amplió en 2024 el margen para considerar impuntualidad de 30 a 90 minutos.

Vías con historia

España consolidó su red de alta velocidad en las últimas décadas, pero arrastra problemas crónicos como la saturación en nodos clave. La competencia con operadores privados (Ouigo, Iryo) y la presión por ampliar cobertura generan tensiones entre eficiencia y demanda social.

¿Más pasajeros, mejor servicio?

El récord evidencia la dependencia del tren en España, pero también expone vulnerabilidades. La compañía enfrenta el desafío de mantener el crecimiento mientras mejora la fiabilidad, en un contexto de inversiones limitadas y eventos climáticos extremos.

revelan carta sellada del fundador de checoslovaquia tras 92 años

Descubre el contenido de la carta sellada en 1937 por el fundador de Checoslovaquia, abierta tras 92 años de
carta de tomáš garrigue masaryk / khalil baalbaki / clarín

ofensiva israelí en gaza continúa mientras familias de rehenes esperan

El Ejército israelí avanza sobre la ciudad de Gaza en una operación militar a gran escala para localizar miembros
soldado israelí en el memorial por las víctimas de hamas en reim, israel / clarín / clarín

santa cruz registra índice de calidad de aire regular por segundo día consecutivo

La calidad del aire en Santa Cruz se mantiene en nivel regular con 65 puntos ICA debido a los
Imagen sin título / Gobernación / ELDEBER.com.bo

TSE presenta el modelo de papeleta para la segunda vuelta presidencial

El TSE muestra el diseño oficial de la papeleta para el balotaje presidencial, más pequeño y con medidas de
La papeleta presentada por el TSE. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Estudiante de 12 años provoca pánico al ingresar con arma a colegio en Santa Cruz

Un estudiante de 12 años ingresó con un arma a su colegio en Santa Cruz y amenazó a un
La Policía investiga el caso / Información de autor no disponible / EL DEBER

Concepción celebra los 110 años de la provincia Ñuflo de Chávez con paseata cultural

La provincia de Ñuflo de Chávez conmemora sus 110 años con una gran paseata cultural en Concepción, reuniendo a
Decenas de personas se congregan para disfrutar de danzas, música y expresiones culturales. / José Manuel Huanca / EL DEBER

Arturo Murillo recibe cuarta detención preventiva en cárcel de San Pedro

El exministro de Jeanine Añez recibe su cuarta detención preventiva sin plazo definido por legitimación de ganancias ilícitas.
Arturo Murillo, tras su aprehensión en el aeropuerto de Viru Viru. / Información de autor no disponible / ERBOL

desesperanza en cuba por apagones, falta de agua y acumulación de basura

Más de 248.000 personas en La Habana sufren cortes prolongados de agua y electricidad, con grave acumulación de basura
Un grupo de personas recolectando agua en La Habana (Cuba). / EFE Laura Becquer / EFE

Comités cívicos exigen nuevo Pacto Fiscal con reparto 50% para regiones

Comités cívicos de siete regiones exigen un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para gobiernos
Encuentro nacional de Comités Cívicos / RRSS / Diario Correo del Sur

Alexander Mendoza es posesionado como nuevo fiscal de Beni

El fiscal general Roger Mariaca designa a Alexander Mendoza como nuevo fiscal de Beni, tras las amenazas de muerte
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Protestas en Machu Picchu dejan 17 heridos y 1.500 turistas varados

Bloqueo ferroviario por protestas en Machu Picchu deja 17 heridos y afecta a 1.500 turistas, interrumpiendo el acceso al
Turistas esperan en la estación de tren debido al bloqueo de las vías. / EFE / Clarín

Gobierno atribuye al Legislativo retraso en actualizar lista de sustancias controladas

El Gobierno boliviano atribuye al Legislativo el retraso en la lista de sustancias controladas, respondiendo al informe de EEUU.
El viceministro Jhonny Aguilera durante una conferencia de prensa. / APG / Diario Correo del Sur