Ouigo no operará en AVE Madrid-Galicia antes de 2030

La falta de trenes disponibles impide la entrada de competidores en la línea Madrid-Galicia, donde Renfe mantiene su dominio pese a críticas por retrasos.
xataka.com

Ouigo descarta operar en el AVE Madrid-Galicia antes de 2030

La falta de trenes disponibles bloquea la entrada de competidores. Renfe defiende su posición dominante en la línea, que bate récords de pasajeros pese a las críticas por retrasos. El conflicto refleja los desafíos de la liberalización del sector.

«Que inviertan y compitan en igualdad»

Álvaro Fernández Heredia, presidente de Renfe, ha sido contundente: «El que quiera venir, que haga las inversiones necesarias». La compañía opera con ventaja al ser la única con trenes AVRIL, capaces de cambiar de ancho de vía. Ouigo buscó comprar unidades a Talgo y CAF, pero toda su producción está comprometida.

Récord de viajeros, polémica de fondo

La línea Madrid-Galicia ha superado expectativas, atrayendo incluso a pasajeros del avión por su flexibilidad horaria. Sin embargo, Renfe acumula quejas por saltarse paradas (como Zamora) para reducir tiempos. Pese a ello, el primer semestre de 2025 marca un hito histórico en ocupación.

La batalla por los servicios públicos

Renfe acusa a Ouigo de operar a pérdidas para ganar mercado, mientras el Gobierno estudia denunciar ante la UE. La obligación de Renfe de cubrir rutas menos rentables (como Extremadura) «lastra su competitividad», según el ministro Óscar Puente. Solo en servicios públicos, transportó 259,5 millones de pasajeros en seis meses.

Vías abiertas, trenes parados

ADIF liberalizó tres corredores de alta velocidad en 2025, pero la falta de material rodante frena la competencia. La próxima década podría ver cambios, con nuevas licitaciones como Cercanías, donde Renfe domina por ahora sin rivales.

Galicia marca el ritmo

La línea demuestra que el AVE puede competir con el avión en trayectos clave, pero la saturación de demanda y los límites técnicos plantean dudas sobre su escalabilidad. La liberalización avanza, pero con frenos estructurales.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.

Diputados de Bolivia inician el 4 de noviembre sesiones para elegir directiva

La Cámara de Diputados celebrará su sesión preparatoria el 4 de noviembre en La Paz. 130 legisladores conformarán la
Sesión de la Cámara de Diputados para tratar créditos.

Gobierno boliviano anuncia hallazgo de gas en pozo exploratorio de Tarija

YPFB descubre reservorios de gas en el pozo exploratorio Bermejo-X46D en Tarija, superando los 3.900 metros de profundidad. El
Un pozo gasífero perforado en territorio boliviano.

Dos niños en estado crítico tras ataque de su tía en La Guardia

Dos hermanos de 4 y 6 años están en estado crítico en La Guardia tras ser agredidos por su
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos tras operativo en Río de Janeiro

Bolivia despliega controles policiales en sus fronteras con Brasil para impedir el ingreso de miembros del crimen organizado, tras
Un control pasado en la frontera.

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías tras operativo contra el narcotráfico

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías en Copacabana e Ipanema tras un operativo contra el Comando
Un patrullero sobre la playa de Ipanema, este jueves.

Condenan a prisión preventiva a acusado de feminicidio en Cochabamba

Luis Cabezas Condori, condenado por un feminicidio en 2014, fue enviado a prisión preventiva por la desaparición y presunto
Imagen sin título

Bolivia amplía el plan Escudo de Hierro para frenar ingreso del Comando Vermelho

Bolivia amplía su plan Escudo de Hierro con controles fronterizos y urbanos tras el operativo brasileño contra el Comando
Operativos en la frontera de San Matías con Brasil

Bolivia captura y entrega a Brasil a prófugo con 18 procesos judiciales

La Policía boliviana capturó en Beni a Ocian Brito Luna, ciudadano brasileño con 18 procesos judiciales. Fue entregado a
Imagen sin título

Diputada Álvarez traspasa representación de la Chiquitania a María Nel Alvarado

María Nel Alvarado es la nueva diputada por la Chiquitania. Acreditada este miércoles, asume el cargo tras María René
Imagen sin título