Panificadores advierten que la marraqueta podría desaparecer por falta de harina
El sector alerta de un retraso de 24 días en la entrega de harina subvencionada. Los productores exigen al Gobierno cumplir con la distribución para evitar el desabastecimiento del pan de batalla. La situación afecta ya a la venta en La Paz, donde se redujo la entrega en un 40%.
«Sin harina subvencionada, no hay pan»
Rubén Ríos, líder de los panificadores, declaró que el sector está en «estado de emergencia» por el retraso en la entrega de harina. «Si no se cumple, desaparecerá la marraqueta», advirtió. Exigen reunirse con el ministro de Desarrollo Productivo para solucionar el desfase, que ya afecta a 6.000 quintales destinados a La Paz.
Impacto en el mercado y los consumidores
Vendedores en La Paz confirmaron que la entrega de pan bajó de 500 a 300 unidades por día. Algunos panificadores compran harina al precio de mercado (430 bolivianos el quintal), lo que podría encarecer el producto. «Si el dólar se estabiliza, el precio bajará», señaló una comerciante.
Un problema que se arrastra
La harina subvencionada es clave para mantener el precio estable del pan de batalla, alimento básico en Bolivia. Los retrasos en su distribución han sido recurrentes, pero esta vez el sector advierte un riesgo de desabastecimiento sin precedentes.
La marraqueta en juego
La crisis podría derivar en un aumento de precios o escasez del pan si no se normaliza la entrega de harina. Los panificadores esperan una respuesta inmediata del Gobierno para evitar que el problema llegue a los hogares bolivianos.