Industria boliviana afectada por contrabando inverso y costos

La CNI alerta sobre el contrabando inverso y el aumento de costos en Bolivia, perjudicando la competitividad industrial.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Industria boliviana sufre contrabando inverso y alza de costos

La CNI alerta de que Bolivia exporta productos ilegales mientras suben los precios de insumos. La depreciación del boliviano frente a monedas vecinas ha invertido el flujo de comercio ilegal. La situación fue reportada este 23 de julio en La Paz.

«Un golpe doble a la competitividad industrial»

La Cámara Nacional de Industrias (CNI) detalla que el «contrabando a la inversa» surge por la apreciación del dólar y la devaluación del boliviano. Esto ha hecho que productos como ropa, cerámica o carne salgan ilegalmente a países vecinos. Paralelamente, los costos de producción se disparan por el encarecimiento de materias primas y bienes de capital.

Dinámicas cambiarias que favorecen la ilegalidad

La CNI explica que la depreciación del boliviano frente al peso chileno, sol peruano, real brasileño y peso colombiano incentiva este fenómeno. «Antes éramos receptores; ahora también exportamos informalmente», señala la entidad. El sector formal pierde competitividad frente a estas prácticas.

Un escenario que ya mostraba señales

En meses anteriores, reportes en Tarija y fronteras con Chile ya alertaban sobre rutas alternas de salida de mercancías. El gobierno identificó en 2024 a 17 clanes familiares dedicados al contrabando, pero solo dos militares fueron detenidos por complicidad este año.

Industria entre la espada y la pared

La CNI no menciona medidas concretas, pero subraya que la combinación de costos elevados y comercio ilegal ahoga al sector. Analistas prevén que, sin ajustes cambiarios o controles fronterizos más efectivos, la situación persistirá, afectando empleos y recaudación fiscal.

Tribunal Supremo de Bolivia ordena la liberación inmediata de Jeanine Áñez

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia declaró nula la sentencia de 10 años contra Jeanine Áñez en el
Ciudadanos pegan carteles en el penal de Miraflores tras conocerse el fallo

Presidente Milei asiste a transmisión de mando en Bolivia tras escala en Santa Cruz

El presidente argentino Javier Milei hará una escala en Santa Cruz antes de asistir a la transmisión de mando
Imagen sin título

Sedes de Santa Cruz activa campaña gratuita contra la diabetes

El Servicio Departamental de Salud realiza controles gratuitos de glicemia y orientación nutricional durante noviembre en cuatro mercados municipales
Imagen sin título

Teresa Ribera llega a Bolivia para la transmisión de mando de Rodrigo Paz

La vicepresidenta europea Teresa Ribera visita Bolivia entre el 6 y 8 de noviembre. Asistirá a la transmisión de
Teresa Ribera llegará a Bolivia.

Trabajador condenado a 30 años por asesinato de su empleador en Santa Cruz

Un trabajador fue condenado a 30 años de prisión por asesinar a su empleador en Santa Cruz. El móvil
Imagen sin título

Avioneta con matrícula boliviana cargada de droga se estrella en Salta

Una avioneta con matrícula boliviana cargada con 136 kilos de droga se estrelló en una zona rural de Salta,
Avioneta precipitada en una zona rural de Salta

Primer ministro peruano representará a su país en la toma de posesión en Bolivia

El primer ministro peruano Ernesto Álvarez asistirá a la asunción del presidente boliviano Rodrigo Paz del 7 al 9
El primer ministro de Perú, Ernesto Álvarez

Machado respalda a Trump en su estrategia contra el narcoterrorismo venezolano

La líder opositora venezolana y Nobel de la Paz, María Corina Machado, respaldó en el America Business Forum la
María Corina Machado, en el America Business Forum.

Trabajador condenado a 30 años por asesinato de su empleador en Santa Cruz

Un trabajador fue condenado a 30 años de prisión por el asesinato de su empleador en Santa Cruz. Aceptó
Imagen sin título

Luis Arce promulga la cuestionada Ley de Diferimiento de Créditos

El presidente Luis Arce promulga una ley que suspende temporalmente embargos y ejecuciones de sentencias por créditos de vivienda
Luis Arce en el ultimo gabinete de ministros.

Luis Arce tuvo 40 ministros, siete vinculados a casos de corrupción

Siete de los cuarenta ministros del presidente Luis Arce estuvieron vinculados a casos de corrupción durante su mandato. El
Gabinete de ministros de Luis Arce

La Maro Model 1 redefine la preparación de espresso con software y sensores

La Maro Model 1 introduce un nuevo paradigma en la preparación de espresso mediante software, sensores y un sistema
Máquina de espresso Maro Model 1 en color negro o blanco