Industria boliviana afectada por contrabando inverso y costos

La CNI alerta sobre el contrabando inverso y el aumento de costos en Bolivia, perjudicando la competitividad industrial.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Industria boliviana sufre contrabando inverso y alza de costos

La CNI alerta de que Bolivia exporta productos ilegales mientras suben los precios de insumos. La depreciación del boliviano frente a monedas vecinas ha invertido el flujo de comercio ilegal. La situación fue reportada este 23 de julio en La Paz.

«Un golpe doble a la competitividad industrial»

La Cámara Nacional de Industrias (CNI) detalla que el «contrabando a la inversa» surge por la apreciación del dólar y la devaluación del boliviano. Esto ha hecho que productos como ropa, cerámica o carne salgan ilegalmente a países vecinos. Paralelamente, los costos de producción se disparan por el encarecimiento de materias primas y bienes de capital.

Dinámicas cambiarias que favorecen la ilegalidad

La CNI explica que la depreciación del boliviano frente al peso chileno, sol peruano, real brasileño y peso colombiano incentiva este fenómeno. «Antes éramos receptores; ahora también exportamos informalmente», señala la entidad. El sector formal pierde competitividad frente a estas prácticas.

Un escenario que ya mostraba señales

En meses anteriores, reportes en Tarija y fronteras con Chile ya alertaban sobre rutas alternas de salida de mercancías. El gobierno identificó en 2024 a 17 clanes familiares dedicados al contrabando, pero solo dos militares fueron detenidos por complicidad este año.

Industria entre la espada y la pared

La CNI no menciona medidas concretas, pero subraya que la combinación de costos elevados y comercio ilegal ahoga al sector. Analistas prevén que, sin ajustes cambiarios o controles fronterizos más efectivos, la situación persistirá, afectando empleos y recaudación fiscal.

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital